El Día de la Independencia es una de las fechas más importantes para los mexicanos y, aunque el tequila es la bebida clásica para celebrar, gracias al crecimiento de la cerveza artesanal en el país se tienen más opciones de degustación.
Estas son las cinco cervezas artesanales mexicanas recomendadas para degustar en las fiestas patrias:
1. Dos Palomas Red Ale
Estilo: Red Ale
Alcohol: 5.5%
Origen: Ciudad de México
Características: Su color es rojo cobre profundo con espuma bronceada , cuerpo medio y amargor equilibrado.
Platillo recomendado: Cochinita pibil hace que las notas a madera y caramelo de esta cerveza encajen adecuadamente y resalten éstos tonos.

2. Albur La Avenida
Estilo: Brown Ale
Alcohol: 6%
Origen: Monterrey
Características: Color muy oscuro y cuerpo ligero, sabores fuertes.
Platillo recomendado: Rib-Eye al café y al asador. Las notas a café y torrefactos de esta cerveza generan una armonía en el paladar.

3. Puro Veneno Rey Cobra
Estilo: Porter
Alcohol: 5.20%
Origen: Ciudad de México
Características: Por sus sabores ligeros con notas tostadas y nuez Rey Cobra se convierte en una cerveza perfecta para la sobremesa.
Platillo recomendado: Flan casero

4. Agua Mala Astillero
Estilo: India Pale Ale (IPA)
Alcohol: 7.1%
Origen: Ensenada
Características: De color dorado cobrizo, aromas florales y lupulosos intensos. Un contraste perfecto entre la dulzura de la malta y lo amargo del lúpulo.
Platillo recomendado: Chilaquiles con crema

5. Santa Sabina Stout de Olla
Estilo: Stout
Alcohol: 6.8%
Origen: Guadalajara
Características: Después de cada trago de esta stout de olla simplemente te transportará a un pueblo mexicano, por su sabor cremoso y su retrogusto seco que hará que vuelvas a probar el siguiente bocado.
Platillo recomendado : Pollo en mole negro espolvoreado con ajonjolí. El pollo al ser una carne blanca podría quedar con nada de protagonismo pero bañado en este delicioso mole resalta un dulzor con notas a chocolate.
