Actualidad
Calderón responde ante señalamientos de AMLO
Calderón señaló la necesidad de que existan organismos independientes para regular al gobierno y particulares El expresidente Felipe Calderón Hinojosa y el exsecretario de Energía […]
Calderón señaló la necesidad de que existan organismos independientes para regular al gobierno y particulares
El expresidente Felipe Calderón Hinojosa y el exsecretario de Energía Jordy Herrera Flores respondieron a las acusaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y el director general de Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett.
En conferencia de prensa, el actual mandatario señaló a Calderón y a 9 exfuncionarios de haber incurrido en conflicto de interés al colaborar con empresas privadas del sector energético.
►TE PUEDE INTERESAR► ESTOS EXFUNCIONARIOS DEBILITARON AL ORGANISMO: CFE
A través de su cuenta de Twitter, Calderón Hinojosa afirmó que:
“Solo quien ignora la complejidad del sector energético puede asombrarse de que verdaderos expertos en el tema trabajen honestamente en el sector energético”.
Gobierno señala posible conflicto de interés
Bartlett denunció que los exfuncionarios provocaron el debilitamiento de la CFE y como consecuencia, que se produzca la mitad de la energía consumida en el país. Añadió que todos ellos han caído en un “absoluto conflicto de intereses” por el favorecimiento de las empresas privadas.
En la conferencia del presidente @lopezobrador_, el director de @CFEmx, @ManuelBartlett nombró a exfuncionarios del gobierno federal que se integraron a consejos directivos de empresas privadas nacionales y transnacionales en el sector energético. pic.twitter.com/2TOyiWdlgv
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) 11 de febrero de 2019
Ante esto, el expresidente aclaró que:
“En todo el mundo, los Consejeros Independientes son valorados por su experiencia, incluyendo la gubernamental. El conflicto de interés se evita estableciendo una brecha de tiempo entre el desempeño del cargo y el desempeño profesional. En el caso de México, la ley establece un año”.
México necesita organismos independientes que regulen al gobierno y a los particulares. Qué preocupante es que se vilipendie desde el poder a los órganos independientes de México. Hay una campaña para acabar con cualquier entidad que haga el menor contrapeso al poder absoluto.
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) 11 de febrero de 2019
Sobre la revisión de los contratos de CFE con productores privados, el exmandatario dijo estar de acuerdo, “revísense los contratos que se consideren abusivos”.
Por supuesto: revísense los contratos que se consideren abusivos. Nota: en la industria del petróleo o el gas la figura común es el contrato “Take or Pay” en el cual el comprador paga un cargo por el producto transportado independientemente de que luego decida que no lo quiere.
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) 11 de febrero de 2019
Además, señaló como positivo la posibilidad de dialogar, “siempre con respeto, sobre temas delicados como los del sector energético. La inversión privada ha reducido los costos para CFE. En todo el mundo el sector privado genera electricidad, en particular renovable”.
Más reacciones
Por su parte, Jordy Herrera declaró entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva nunca haber estado en la nómina:
“De una empresa del sector energético ni como asesor, lo que tengo es una empresa que da asesoría a empresas de ese y otros sectores. Nunca hemos hecho negocios con la CFE y Pemex”.