Actualidad
Arte mexicano es subastado en Francia pese a protestas
La colección incluye más de 120 piezas de arte precolombino mexicano Este miércoles se realizó en Paris la subasta de una colección de más de […]
La colección incluye más de 120 piezas de arte precolombino mexicano
Este miércoles se realizó en Paris la subasta de una colección de más de 120 piezas de arte precolombino mexicano pese a las peticiones del gobierno de México en conjunto con la Secretaría de Cultura y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Rechaza @GobiernoMX venta ilegal de arte precolombino
Las piezas, parte del #PatrimonioCultural, serán ofertadas el miércoles por la casa de subastas Millon, en París.
Detalles ?? https://t.co/VzH63cNb95 pic.twitter.com/AkH2nYpXtW
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) September 17, 2019
En un comunicado, la Secretaría de Cultura aseguró que 20 piezas podrían ser imitaciones creadas recientemente. Asimismo, 95 pertenecen al patrimonio cultural de México. Específicamente de lugares como Teotihuacán, Guerrero y Oaxaca, así como diversos estados del sureste.
Además, en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) advirtió que estas acciones fomentan las excavaciones ilícitas. También el saqueo, el tráfico ilegal y las falsificaciones. De igual forma, privan a las piezas arqueológicas de su esencia cultural, histórica y simbólica.
Si bien la embajada de México en Francia en conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Interpol intentaron detener la subasta, ésta se llevó a cabo en la casa de subastas Millon, en París.
La colección le pertenece a los franceses Jean y Manichak Aurance, quienes la acumularon desde la década de los 60. De acuerdo con El País, la subasta duró poco menos de tres horas y el valor total fue de 1,2 millones de euros (1,3 millones de dólares). Asimismo, las obras se vendieron a precios variados, pues mientras la pieza “Venus de la fertilidad de Tlatilco” tenía un precio de 900 euros (993 dólares) la figura de la diosa azteca del agua Chalchiutlicue se vendió a un costo de 377 mil euros (416 mil dólares).
Por otro lado, los funcionarios mexicanos tuvieron conocimiento de esto desde el 27 de agosto. Por ello, activaron los protocolos correspondientes para accionar mecanismos legales necesarios acordes con la Ley Federal de Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos de México.