Actualidad
Bachelet llama a atenuar sanciones contra países ante pandemia
Algunos países se encuentran en un mayor riesgo ante el Covid-19 por bloqueos sanitarios que impiden adquirir material médico, informó Bachelet La Alta Comisionada […]
Algunos países se encuentran en un mayor riesgo ante el Covid-19 por bloqueos sanitarios que impiden adquirir material médico, informó Bachelet
La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, llamó a que se atenúen las sanciones sectoriales contra algunos países para que puedan combatir en mejores condiciones el avance del Covid-19.
“En este momento decisivo, las sanciones sectoriales deberían atenuarse o suspenderse, tanto por razones de salud pública como para reforzar los derechos y defender las vidas de millones de personas en esos países”.
Uno de los casos más preocupantes es Irán, país que afronta un bloqueo sanitario por parte de Estados Unidos que le dificulta adquirir material médico para tratar la enfermedad. Debido a ello, más de 50 médicos han fallecido combatiendo la enfermedad, además de otras mil 800 muertes de pacientes. Por ello el organismo llamó la atención sobre la posibilidad de que el virus se expanda a países vecinos como Afganistán o Pakistán, naciones donde el sistema de salud también es débil.
“Es fundamental que se evite el colapso de los sistemas sanitarios nacionales, habida cuenta de la explosiva repercusión que eso podría tener en términos de muerte, sufrimiento y ampliación del contagio”.
Asimismo, a través de un comunicado, el organismo también mencionó a otros países como Cuba, nación que a pesar del bloqueo ha enviado delegaciones de médicos especializados a 5 países, Venezuela, la República Popular Democrática de Corea, Myanmar y Zimbabwe.
“Ningún país puede combatir eficazmente esta pandemia actuando en solitario. Debemos proceder de manera solidaria, cooperativa y cuidadosa”.