Actualidad
Así se realizará la vacunación contra COVID-19 en México
La primera etapa de vacunación contra COVID-19 en México iniciará este diciembre e incluye a personal médico y personas mayores de 60 años El subsecretario […]

La primera etapa de vacunación contra COVID-19 en México iniciará este diciembre e incluye a personal médico y personas mayores de 60 años
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell dio a conocer la Política Nacional de Vacunación contra el COVID-19, la cual constará de cinco etapas y tendrá como prioridad al personal de salud y población vulnerable.
Durante su intervención en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario detalló que la primera etapa iniciará este mes y culminará en febrero. El personal de salud que se encuentra en primera línea en la lucha contra el COVID-19 será el primero en recibir la dosis. La Ciudad de México y Coahuila son las primeras entidades en donde se aplicará la vacuna.
Asimismo, la segunda etapa arrancará en el segundo mes de 2021 y culminará en abril e incluirá al resto del personal de salud y adultos de más de 60 años. Mientras la tercera etapa constará de la vacunación de las personas de entre 50 y 59 años, esto entre abril y mayo.
Además, en la cuarta etapa la dosis del preparado se otorgará a las personas de 40 a 49 años de mayo a junio; la última etapa de vacunación incluirá al resto de la población, quienes serán vacunados hasta junio de 2021 y culminarán en marzo de 2022.
Finalmente, cabe recordar que gracias a su integración al sistema Covax, México contará con acceso a las vacunas desarrolladas por las farmacéuticas Pfizer, AstraZeneca y CanSino.
►TE PUEDE INTERESAR►MOSCÚ INICIA REGISTRO PARA APLICAR VACUNA CONTRA COVID-19