Actualidad
Así se puede verificar la emisión de un CFDI
Los CFDI emitidos por una facturera, pierden sus efectos fiscales, por lo que no pueden ser utilizados para deducir gastos o para solicitar la devolución […]

Los CFDI emitidos por una facturera, pierden sus efectos fiscales, por lo que no pueden ser utilizados para deducir gastos o para solicitar la devolución de IVA
Con la finalidad de que los contribuyentes puedan verificar si una factura o CFDI, fue emitido por una facturera o un emisor con operaciones inexistentes, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), dirigido por Raquel Buenrostro, actualizó su Servicio de Verificación de Facturas.
La verificación de estos documentos se podrá realizar a través de la página electrónica del SAT, donde se debe introducir el folio fiscal, RFC del emisor y del receptor de la factura y posteriormente dar clic en verificar CFDI.
CFDI sin efectos fiscales
En caso de que se detecte que el CFDI fue emitido por una facturera, dicho documento perderá sus efectos fiscales, por lo que no podrá ser utilizado para deducir gastos o para solicitar la devolución de IVA.
De igual forma, la autoridad fiscal podrá determinar si el emisor es una Empresa que Deduce Operaciones Simuladas (EDOS) o una Empresa que Factura Operaciones Simuladas (EFOS).
Cancelación del Certificado de Sello Digital
En este sentido, el SAT podrá cancelar el Certificado de Sello Digital (CSD), con lo que el contribuyente ya no podrá emitir facturas.
En caso de que el emisor de la factura sea considerado EDOS o EFOS, contará con 30 días para comprobar sus operaciones; de no hacerlo, se le requerirá que corrija su situación fiscal, presentando las declaraciones complementarias y pagando los adeudos correspondientes.
Cabe mencionar que el uso de facturas que amparan operaciones inexistentes, puede ser castigado con cárcel, cuando el monto de lo defraudado sea mayor a los 7.8 millones de pesos.