Actualidad
Pérdida de 7 mil 500 MW genera apagones en México
Esquemas de protección automática se activaron, luego de un desbalance en el Sistema Interconectado Nacional, lo que ocasionó los apagones en varios estados del país […]

Esquemas de protección automática se activaron, luego de un desbalance en el Sistema Interconectado Nacional, lo que ocasionó los apagones en varios estados del país
El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) informó que los apagones en varios estados de la República Mexicana se debieron a un desbalance en el Sistema Interconectado Nacional entre la carga y la generación de energía ocasionando una pérdida de aproximadamente 7500 MW.
Debido a lo anterior, reporta el el operador independiente del Sistema Eléctrico Nacional y administrador del Mercado Eléctrico Mayorista en México, que se activaron los esquemas de protección automática con el objetivo de minimizar un riesgo mayor.
Reiteraron en un mensaje a través de su cuenta de twitter que están trabajando de manera continua y conjunta para reestablecer el servicio en las zonas en donde se registraron pérdidas de energía eléctrica
Suministro de energía regularizado
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que hasta las 15:30 h, 4 millones 700 mil usuarios ya cuentan con el servicio de energía eléctrica, que equivale al 45% de los afectados.
El organismo, junto con el Cenace continúan trabajando para el reestablecimiento total del servicio.
.@CENACEmexico informa que a las 16:12 se ha recuperado el 100 por ciento de la carga.
— CFEmx (@CFEmx) December 28, 2020