Actualidad
Así puedes proteger tus datos personales
El INAI emitió recomendaciones de seguridad, para proteger los datos personales durante reuniones virtuales Recientemente, las autoridades de salud han recomendado a la población permanecer […]

El INAI emitió recomendaciones de seguridad, para proteger los datos personales durante reuniones virtuales
Recientemente, las autoridades de salud han recomendado a la población permanecer en casa, a fin de evitar el incremento en el número de contagios por coronavirus. Por esta razón, muchas familias han optado por celebrar a distancia, a través de reuniones virtuales con sus familiares y amigos, por medio de plataformas digitales.
Sin embargo, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), alertó a la población, sobre el incremento de problemas de privacidad que derivan de estas aplicaciones, por ello, emitió las siguientes recomendaciones de seguridad, para proteger los datos personales durante reuniones virtuales:
- Leer con atención las políticas de privacidad de los servicios de software o aplicaciones para realizar reuniones virtuales, así como, descargar el software o aplicación sólo de los sitios oficiales.
- Revisar los permisos que solicitan el software o la aplicación, al momento de instalarse, y analizar si éstos son necesarios para el servicio de comunicación que ofrece.
- Evitar asociar cuentas de correo electrónico o perfiles de redes sociales para iniciar sesión en este tipo de servicios.
- Asegurarse que la dirección electrónica de la sesión, se comparta a través de medios seguros, como correo electrónico o mensajería instantánea cifrada.
- Verificar que los participantes de la reunión, correspondan con las personas o familiares que fueron convocados.
Finalmente, el INAI puso a disposición de la población, su micrositio donde obtendrán mayor información: https://micrositios.inai.org.mx/covid-19/