Actualidad
CCE preocupado por postura del gobierno en economía y autonomía
El CCE considera que los ataques y demeritar el trabajo de la IP no abona nada en un momento en el que todos deben trabajar […]

El CCE considera que los ataques y demeritar el trabajo de la IP no abona nada en un momento en el que todos deben trabajar juntos
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) calificó de preocupantes las expresiones que el gobierno ha emitido respecto a los sectores económicos formales, los organismos autónomos y las energías renovables.
A través de un comunicado, el organismo encabezado por Carlos Salazar Lomelín detalló que la economía formal es una alta generadora de empleos, además de atraer inversión al país y realizar el pago de impuestos que sirve para financiar el gasto público en diversas áreas como salud, educación y seguridad.
Asimismo, detalló que en un contexto como el actual, en el que todos los sectores deberían estar buscando el impulso de la actividad económica, realizar ataques a sectores productivos y demeritar lo realizado por la iniciativa privada no abonan en nada.
Respecto a las críticas y restricciones que las empresas generadoras de energías renovables han recibido por parte de la administración federal, el CCE detalló que estas compañías realizan su labor dentro del marco legal y aportan energía barata, limpia y eficiente para los consumidores, lo que a su vez permite impulsar el cuidado del medio ambiente.
El CCE también destacó que el considerar proyectos para debilitar o eliminar a los organismos autónomos genera incertidumbre, pues éstos han sido pilares de la democracia y la concentración del poder no contribuiría a alcanzar resultados positivos.
Finalmente, la organización empresarial agregó que se encuentran en total acuerdo respecto a castigar a aquellas empresas que se encuentran fuera de la ley, sin embargo, aclaró que no debe generalizarse e hizo un llamado al gobierno para dialogar y de esta manera crear consensos en beneficio del país.
►TE PUEDE INTERESAR►INCREMENTO DE 15% AL SALARIO MÍNIMO AFECTA A MIPYMES: CCE