Actualidad
Industria farmacéutica y la perspectiva de la gente
Durante 2020 y el inicio de 2021 la industria farmacéutica se volvió una de las más relevantes para la sociedad ante la pandemia de COVID-19 […]

Durante 2020 y el inicio de 2021 la industria farmacéutica se volvió una de las más relevantes para la sociedad ante la pandemia de COVID-19
Durante 2020 los ojos de todos voltearon a ver a la industria farmacéutica como no se hacía desde hace varios años a causa de la contingencia sanitaria provocada por el COVID-19. Ante ello, este sector tuvo que dedicarse a desarrollar una cura para la nueva enfermedad en medio de desinformación y cuestionamientos sobre la eficacia del remedio que consiguieron.
Debido a lo anterior, Talkwalker se dio a la tarea de recompilar las tendencias que existieron en internet y las redes sociales entorno a esta industria.
La firma detalló que con el pasar de los meses las tendencias relacionas a la farmacéutica fueron sufriendo modificaciones. Al inicio de la pandemia la balanza se inclinaba por la disponibilidad de equipo médico y pruebas, con un 18.9%; sin embargo, al cierre del año pasado la conversación se enfocó en la vacuna contra la nueva cepa de coronavirus, con 17%, ello a nivel mundial. Uno de los temas constantes durante prácticamente todo el año fue el de la carrera para lograr desarrollar la vacuna.
Para este 2021 las tendencias volvieron a modificarse. En México, por ejemplo, a raíz del anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de la llegada de la vacuna rusa Sputnik V, este tema se colocó como el principal del país entrono a la industria farmacéutica. De igual manera tomó relevancia la discusión sobre la efectividad, la logística y distribución de la vacuna.
La importancia de escuchar
En medio de una pandemia y la carrera por la vacuna, la comparación competitiva se volvió crucial para la industria farmacéutica, resaltando la importancia de conocer la opinión pública sobre sus productos y comprender a su público objetivo para poder direccionar las acciones y adaptar sus mensajes.
Sin embargo, las lecciones aprendidas como consecuencia de la crisis sanitaria no sólo aplican a la industria farmacéutica, cualquier empresa puede beneficiarse de la escucha social para identificar la desinformación que circula en línea y el sentimiento que rodea un tema en particular. Esto ayuda a las empresas a seguir adaptándose frente a una nueva normalidad, y a responder adecuadamente tomando decisiones informadas.
►TE PUEDE INTERESAR►RANKING 10 FARMACÉUTICAS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO