Actualidad
4 estados, además de Campeche, volverían a clases presenciales
En Campeche se llegó a un acuerdo para un retorno gradual a clases presenciales, aunque todavía no hay una fecha específica, se tiene previsto que […]

En Campeche se llegó a un acuerdo para un retorno gradual a clases presenciales, aunque todavía no hay una fecha específica, se tiene previsto que sea en abril o mayo
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que aparte de Campeche, se trabajará para que los estados de Chiapas, Veracruz, Sonora y Chihuahua puedan volver a clases presenciales en las escuelas.
Se enfocarán en adultos mayores
En este sentido dijo que en un inicio el plan era vacunar a los adultos mayores y maestros al mismo tiempo en las entidades con bajo riesgo de contagio, sin embargo, se decidió enfocar la protección a adultos mayores, para alcanzar la meta de vacunar a 300 mil al día.
Asimismo, señaló que el objetivo es que en el mes de abril todas las personas de la tercera edad cuenten con al menos una dosis de la vacuna, ya que está demostrado que el biológico evita muertes por COVID-19, y además, como una medida preventiva ante un posible rebrote.
“Porque se tiene que prevenir una nueva ola de contagio, como se está viendo en algunos países del mundo; nosotros tenemos que aprovechar que estamos bajando contagios, vamos a la baja de la segunda ola pero no queremos un repunte, queremos que desaparezca o que sea mínimo el daño que cause la pandemia”.
Destacó que en Campeche se llegó a un acuerdo para un retorno gradual a clases presenciales, aunque todavía no hay una fecha específica, se prevé que sea en abril o mayo; siempre y cuando se vacune a todo el personal de salud, a los adultos mayores y posteriormente a los profesores. Además dijo que las entidades de Chiapas, Veracruz, Sonora y Chihuahua, se encuentran en las mismas condiciones, para un regreso gradual a clases.
“No queremos que venga una situación inesperada, un repunte, que cuando se presente y toco madera para que esto no suceda, una nueva ola que ya estén protegidos los adultos mayores”.
Finalmente, indicó que posiblemente hoy la jefa de gobierno de la Ciudad de México y el gobernador del Estado de México, así como otros mandatarios, den a conocer información sobre la ampliación de vacunación en municipios y alcaldías para avanzar más.