El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), publicó el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), el cual registró una disminución de 0.9% en la actividad industrial, en términos reales y con cifras desestacionalizadas, respecto al mes previo; en tanto que a tasa anual, la caída fue de 1.3 por ciento.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Por componentes, la variación mensual fue la siguiente: la Minería retrocedió 2.7%; las Industrias manufactureras y el sector de Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final disminuyeron 1.1 % respectivamente; mientras que la Construcción avanzó un aproximado de 8 por ciento.
En su comparación anual, la Minería presentó una contracción de 10.1%, la Generación y suministro de energía y agua cayó 3.4%, y las Industrias manufactureras retrocedieron 1.0%. En contraste, el sector de Construcción creció aproximadamente un 21 por ciento.
Fortalecimiento económico impulsaría el PIB en el país
Comportamiento anual a nivel sectorial
Los resultado publicados, anunciaron la reducción de:
- Minería -9.5%, con una caída de 10.6 % en extracción de petróleo y gas.
- 28.6 % en servicios relacionados con la minería.
- -1.9% en generación y suministro de energía, agua y gas.
- Construcción: +5.4 %, impulsada principalmente por la edificación (+14.6 %) y trabajos especializados (+6.0 %), mientras que la construcción de obras de ingeniería civil cayó 27.6 por ciento.
- Industrias manufactureras: +3.1%, con avances en fabricación de accesorios eléctricos (+6.7%), equipo de transporte (+5.2%) y otras industrias manufactureras (+42.8%).
CONVENCIÓN BANCARIA ABM: IMPULSÓ EL FINANCIAMIENTO A MIPYMES
Por entidad federativa, el Inegi informó que en enero de 2025 y con cifras desestacionalizadas, los mayores incrementos mensuales se registraron en Puebla (+12.3%), San Luis Potosí (+10.8%) y Oaxaca (+3.2%). A tasa anual, destacaron los aumentos en Hidalgo (+11.1%), Baja California Sur (+9.8%), Oaxaca (+8.5%), Nayarit (+8.2%) y Colima (+7.1%).
Con cifras originales, en enero de 2025 sobresalieron los siguientes resultados anuales por sector:
- Minería: aumentos en Zacatecas, Ciudad de México, Colima, Veracruz y Jalisco.
- Energía, agua y gas: incrementos en Guanajuato, Colima, Chiapas, Puebla y Yucatán.
- Construcción: mayores alzas en Hidalgo, Baja California Sur, Coahuila, Oaxaca, Ciudad de México y Durango.
- Industrias manufactureras: avances en Baja California, Nayarit, Morelos y Tabasco.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado