Inicio » CDMX presenta equipo de alta tecnología de 20 mil mdp, para atender fugas de agua

CDMX presenta equipo de alta tecnología de 20 mil mdp, para atender fugas de agua

por Abraham Arcos

Este martes 15 de abril, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina, presentó un nuevo equipo especializado en detección de fugas de agua no visibles, con esta tecnología, se prevé recuperar hasta 600 litros por segundo al año, el equivalente al suministro para 180 mil personas, valuado en 20 mil millones de pesos.

La mandataria capitalina destacó: “Contamos con un equipo valuado en 20 millones de pesos, el más avanzado tecnológicamente, que atenderá las fugas no visibles mediante videocámaras, sensores de sonido y otras herramientas”. Agregó que la meta de este año es reparar 4 mil 500 fugas no visibles, lo que equivale al volumen de 63 mil viajes de pipas o la creación de 10 pozos nuevos.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Reparación de fugas de agua con alta tecnología

Brugada Molina anunció que la meta para 2025 es atender más de 30 mil fugas, triplicando las cifras anteriores. En 2026 se busca llegar a 60 mil y en 2027 a 100 mil fugas atendidas.

De acuerdo con cifras oficiales, se han recibido 11 mil 315 reportes de fugas a través del Sistema Unificado de Atención Ciudadana. La Línea H2O (*426) ha canalizado 7 mil 639 reportes, de los cuales 3 mil 203 corresponden a vías primarias, con un avance de 99 por ciento en su atención.

Brugada presentó cinco líneas de acción clave para frenar las pérdidas de agua:

  • 1.       Detección de fugas subterráneas no visibles con el nuevo equipo.
  • 2.       Atención inmediata a reportes recibidos vía C5 o solicitudes ciudadanas.
  • 3.       Campaña informativa de detección y reparación de fugas domiciliarias.
  • 4.       Atender fugas administrativas, relacionadas con consumos no reportados.
  • 5.       Sustitución de tramos deteriorados, con una inversión de 300 millones de pesos.

El secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández, informó que ya se han reparado más de 350 fugas no visibles con el nuevo sistema, superando el total atendido previamente en 2024.

Descarga la nueva Revista de Mundo Ejecutivo 100 empresas que impulsan a México

CDMX: Coordinación entre autoridades y tecnología de última generación

El C5 del Agua, en conjunto con la SEGIAGUA, ya puso en marcha el sistema en la alcaldía Tlalpan, donde se han atendido más de 100 fugas no visibles.
“El equipo atiende, por primera vez de forma frontal, las fugas no visibles”, señaló el subsecretario Ricardo Alberto Munguía Alfaro.

El equipo adquirido incluye:

  • 4 cámaras robotizadas para tuberías de 4 a 60 pulgadas.
  • 4 cámaras de empuje manual para inspección rápida.
  • 15 geófonos de alta precisión.
  • 4 correladores de hidrófonos.
  • 100 unidades de prelocalización.
  • 5 detectores de tuberías plásticas y metálicas.
  • Detectores de tapas y trazadores de tomas.

Finalmente, el coordinador del C5, Salvador Guerrero Chiprés, indicó que 96 por ciento de los reportes recibidos están relacionados con fugas, 3 por ciento con problemas de abasto y menos del uno por ciento con tomas clandestinas.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

También te puede interesar