Redes sociales
Suscríbete al Newsletter
Redes sociales

Colombia: Grupo SURA busca mayor concentración y salir a bolsa internacional

Por: Mundo Ejecutivo 12 junio 2024
Compartir
Colombia: Grupo SURA busca mayor concentración y salir a bolsa internacional

Grupo SURA, el mayor holding de inversiones de Colombia, ha delineado una ambiciosa estrategia para incrementar su presencia en servicios financieros en América Latina.

Grupo SURA, el mayor holding de inversiones de Colombia, ha delineado una ambiciosa estrategia para incrementar su presencia en servicios financieros en América Latina.

Tras desprenderse del productor de alimentos Nutresa, el conglomerado contempla además la posibilidad de listar sus acciones en una bolsa internacional en un futuro mediano, según declaró su presidente, Ricardo Jaramillo.

Crecimiento y estrategia financiera 

En el primer trimestre del año, Grupo SURA reportó un impresionante incremento del 488,5% en su utilidad neta, alcanzando los 4,9 billones de pesos (1.237 millones de dólares).

Este video te puede interesar

Este significativo aumento se debió a ingresos no recurrentes derivados del intercambio de acciones con Grupo Nutresa y a una fusión entre Summit Materials y Cementos Argos en Estados Unidos.

Grupo SURA actualmente es el principal accionista en varias firmas destacadas como Grupo Bancolombia, Grupo ArgosSura Asset Management y Suramericana. Estas inversiones le otorgan una sólida presencia en 11 países de América LatinaRicardo Jaramillo, quien asumió la presidencia de Grupo SURA en mayo, destacó que la estrategia del conglomerado se centra en una mayor concentración en servicios financieros, viendo en esta área un vasto campo de oportunidades debido a la baja penetración de estos servicios en la región.

El presidente de Grupo SURA anticipa que este año la compañía recibirá aproximadamente 2 billones de pesos en dividendos de sus diversas inversiones. Después de cubrir gastos, intereses e impuestos, la empresa tendrá un flujo de caja disponible cercano a 1 billón de pesos.

Estos recursos podrían ser utilizados para reducir deuda, pagar dividendos a sus accionistas o realizar nuevas inversiones.

Jaramillo subrayó que aproximadamente el 85% del capital de Grupo SURA está invertido en ColombiaChilePerú y México. Las principales áreas de oportunidad identificadas por el conglomerado incluyen inversiones en mercados, ahorro voluntario, soluciones de seguros de vida y prestación de servicios de salud voluntaria.

Salida del sector salud en Colombia y proyecciones futuras

Pese a las oportunidades en el sector saludSuramericana, filial de Grupo SURA, solicitó autorización al regulador colombiano para desmantelar su negocio de prestación de servicios de salud en el país. Esta decisión se tomó con el objetivo de evitar un mayor deterioro de las condiciones financieras de la compañía.

En mayo, Grupo SURA aumentó su estimación de utilidad neta total para el año a 5,5 billones de pesos, desde una proyección previa de 5 billones de pesos. Esta revisión al alza refleja la confianza de la empresa en sus capacidades y en las oportunidades del mercado.

En cuanto a la posibilidad de listar sus acciones en una bolsa internacional, Jaramillo afirmó que no hay un plazo definido para ello. “No puedo decir vamos a salir en seis meses o en un año… todos esos elementos los ponemos sobre la mesa para que sea una cosa digamos llamémoslo de mediano plazo”, concluyó el presidente de Grupo SURA.

El enfoque del Grupo SURA hacia una mayor concentración en servicios financieros y la potencial salida a bolsa internacional, junto con su sólida presencia en mercados clave de América Latina, posiciona al conglomerado como un actor relevante y en expansión en la región.

Descargable

No te pierdas nuestro especial: Claudia Contreras

Descarga gratis

Notas relacionadas