Redes sociales
Suscríbete al Newsletter
Redes sociales

Colombia sumará más de 1.000 MW de energía eólica con licencia ambiental 

Por: Mundo Ejecutivo 14 junio 2024
Compartir
Colombia sumará más de 1.000 MW de energía eólica con licencia ambiental 

La incorporación de más de 1.000 MW de energía eólica es un paso significativo hacia un futuro energético más verde y sostenible.

La Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME) ha anunciado la aprobación de la licencia ambiental para el tramo Colectora – Cuestecitas.

Este proyecto es parte de la Convocatoria Pública UPME 06 – 2017 Subestación Colectora 500 kV, y fue adjudicado al Grupo Energía Bogotá. Esta noticia marca un hito importante para la transición energética en Colombia.

Un paso hacia la transición energética 

Adrián Correa, director de la UPME, expresó su satisfacción con la aprobación del licenciamiento ambiental del proyecto Colectora, gestionado por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Según Correa, este proyecto no solo es crucial para la conexión de generación eólica en el norte del país, sino que también es un activo estratégico para una transición energética justa. Este avance permitirá a Colombia avanzar en los pilares de gradualidad, soberanía y confiabilidad en el sector eléctrico.

Este video te puede interesar

El proyecto Colectora I 500 kV es fundamental, ya que permitirá la conexión de aproximadamente 1.050 MW de energía eólica provenientes de varios parques en La Guajira. Los parques eólicos que se beneficiarán de esta conexióny sus respectivas capacidades son:

Parque eólico JK3 (99 MW) Parque Eólico JK4 (195 MW) Parque eólico JK1 (180 MW) Parque eólico JK2 (75 MW) Parque Eólico Kuisa (200 MW) Parque Eólico Urraichi (100 MW) Parque Eólico Ipapure (201 MW)Beneficios adicionales y proyectos asociados 

Además del tramo Colectora – Cuestecitas, la línea de transmisión de 120 kilómetros compartida con la subestación Cuestecitas beneficiará a otros nueve proyectos, sumando 1.273,9 MW de energía, principalmente eólica.

Los proyectos que se beneficiarán son:

  • Parque eólico Guajira I (20 MW) 
  • Parque Eólico Acacias 2 (80 MW) 
  • Parque Eólico WESP 01 (12 MW) 
  • Parque Eólico Windpeshi (200 MW) 
  • Parque Eólico Camelias (250 MW) 
  • Parque eólico Beta (280 MW) 
  • Parque eólico Alpha (212 MW) 
  • Elipse (200 MW) 
  • Parque Fotovoltaico Lyra (19,9 MW) 

Además de estos, otros proyectos solares en La Guajira también se verán beneficiados, como los parques solares Camarones (6 MW), Wimke (76 MW) y Vientos de la Manita (9,9 MW).

Implicaciones futuras y comentarios del sector 

La aprobación de esta licencia es un paso clave para la incorporación de más energía renovable en la matriz energética del paísAdrián Correa destacó la importancia de este avance, afirmando que con la entrada en operación del proyecto de transmisión se espera seguir incorporando más megavatios de energía renovable a la red. Esto hará que la matriz energética de Colombia sea más robusta, diversificada y confiable.

El proyecto de transmisión Colectora es crucial no solo para el desarrollo de proyectos de energía eólica, sino también para el fortalecimiento de la infraestructura energética del país. La conexión de estos parques eólicos a la red nacional permitirá un uso más eficiente de los recursos naturales de La Guajira, una región con un gran potencialpara la generación de energía renovable.

La iniciativa también se alinea con los objetivos del gobierno de promover la sostenibilidad y reducir la dependencia de fuentes de energía no renovables. Esto no solo ayudará a mitigar el cambio climático, sino que también fomentará el desarrollo económico y la creación de empleo en regiones que necesitan inversiones en infraestructura y tecnología.

El avance en este proyecto muestra el compromiso de Colombia con la transición hacia una matriz energética más sostenible y confiable.

La incorporación de más de 1.000 MW de energía eólica es un paso significativo hacia un futuro energético más verde y sostenible.

Descargable

No te pierdas nuestro especial: Claudia Sheinbaum – Presidenta Electa

Descarga gratis

Notas relacionadas