La Clave Única de Registro de Población, es un documento indispensable para la realización de diversos trámites en México, dado su carácter fundamental en la obtención de servicios gubernamentales. Es importante saber cómo descargar tu CURP certificado de manera gratis este 2025.
Descarga la revista Mundo Ejecutivo
¿Quiénes pueden tramitar su CURP en México?
Para emitir el CURP dependerá del tipo de ciudadano:
- Mexicanos por nacimiento: Se genera a través del Registro Civil.
- Mexicanos naturalizados: Se tramita a través del Instituto Nacional de Migración (INM) o en su caso en la Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).
- Extranjeros con residencia en México: Se les asignará un CURP de acuerdo con su condición migratoria, una vez que esté resuelta su solicitud.
¿Cómo descargar gratis mi CURP certificado este 2025?
La CURP está compuesto de una clave alfanumérica siendo generada en base a los datos personales del titular como:
- Nombre (s)
- Apellidos.
- Fecha de nacimiento.
- Entidad de nacimiento.
- Sexo.
Para la tramitar este documento se debe:
- Acceder al portal oficial del gobierno con el dominio: www.gob.mx/curp
- Enseguida se debe introducir los datos personales que se piden o la clave CURP si es de su conocimiento
- Finalmente si la CURP es correcta, se podrá descargar en formato PDF.
¿Cómo certificar mi CURP en línea?
En caso que tu CURP no esté certificado debes hacer lo siguiente:
- Como primer paso consultar en línea que el CURP que estés ingresando esté correcto y coincida con tus datos personales.
- Así podrás acudir a una oficina del RENAPO con tus documentos oficiales como lo es: Tu identificación oficial y Acta de nacimiento.
- Una vez hecho este proceso podrás descargar el documento actualizado y certificado en formato PDF para futuros trámites.
No hay una fecha límite para tramitar tu CURP certificado. Este trámite es gratuito y se puede llevar a cabo en cualquier momento utilizando los canales oficiales del gobierno.