En la Cumbre de las 200 Mujeres más Importantes de México en el panel “Comunicación, el arte de ser inclusivos” dirigido por Víctor Paredes, CEO de Neuma, las especialistas de la comunicación desvelaron el arte de comunicar, pero más que eso transmitir mensajes de importancia.
Kathya Muñoz, directora de Comunicación Externa y Social Media de AT&T México, enfatizó que la equidad en el ámbito laboral es un tema esencial que debe abordarse desde la capacitación y el reconocimiento del talento.
Tecnología en la palma de la mano
No se trata sólo de la inclusión por género, sino de valorar a las mujeres por sus capacidades y logros. Hay una importancia de entender el contexto actual para poder comunicar de manera efectiva y fomentar buenas prácticas tanto a nivel cultural como social”.
Una cultura de comunicación
Samira Herrera, encargada de comunicación de Huawei México, expusó que adaptarse a la cultura es esencial para generar un entorno laboral inclusivo. Fomentar la interculturalidad y permitir que las personas fluyan en sus espacios de trabajo fortalece la innovación y la colaboración.
“En el sector tecnológico, existen ingenieras y mujeres en posiciones de liderazgo, pero aún no en la cantidad deseada”.
Esto demuestra que el problema no radica en la falta de talento, sino en la necesidad de generar más oportunidades y visibilidad para ellas.
Cumbre 200 Mujeres: Bienestar y Equidad en el futuro laboral
Para Yesenia Becerril, directora de Estrategia y Nuevos Negocios de Bindiva, más que centrarse en cuotas de género, es fundamental impulsar el desarrollo de capacidades. No se debe restringir la participación femenina por razones arbitrarias, sino enfocarse en garantizar equidad en el acceso a oportunidades.
Además, siguiendo por la misma línea, Paola Fontanelli, vicepresidenta de la AMCO, complementó que la igualdad ha evolucionado hacia la equidad, entendiendo que cada persona necesita herramientas distintas para potenciar sus habilidades y alcanzar su máximo desempeño.
Así el camino hacia un entorno más justo requiere seguir evolucionando. Aunque se ha logrado un piso más parejo en comparación con años anteriores, aún queda trabajo por hacer. La equidad no significa dar ventajas, sino asegurar que todas las personas tengan las mismas posibilidades de crecimiento en función de su talento y preparación. Avanzar en este sentido permitirá fortalecer industrias clave y construir un futuro más inclusivo y equitativo.