En la Ciudad de México, los precios son ligeramente más altos:
Gasolina Magna: 24.212 MXN
Gasolina Premium: 25.971 MXN
Diésel: 25.028 MXN
¿De qué depende el precio de la gasolina en México?
El precio de la gasolina en México depende de varios factores, tanto internos como externos. Entre los más destacados se encuentran:
Precios Internacionales del Petróleo: Los precios del petróleo en el mercado global influyen directamente en los costos de producción de la gasolina. Cuando el precio del barril de petróleo sube, los costos de la gasolina también tienden a aumentar .
Tipo de Cambio: La fortaleza o debilidad del peso mexicano frente al dólar estadounidense afecta el costo de importación del petróleo crudo y otros insumos necesarios para la refinación .
Política Fiscal y Subsidios: Los impuestos y subsidios aplicados por el gobierno mexicano tienen un impacto significativo en el precio final del combustible. Estos pueden variar según las políticas económicas y energéticas vigentes .
Costos de Producción y Distribución: Los costos asociados a la refinación, transporte y distribución de la gasolina también juegan un papel crucial. Las tarifas de transporte, mantenimiento de infraestructura y costos operativos pueden influir en el precio final .
Demanda y Oferta: La demanda de gasolina en diferentes regiones del país y la capacidad de suministro pueden generar variaciones en los precios. En épocas de alta demanda, como vacaciones o festividades, es común que los precios suban debido a la mayor demanda .
Estas variaciones en los precios de la gasolina afectan directamente al consumidor, impactando desde el costo del transporte público hasta los precios de bienes y servicios.
Por ello, es importante mantenerse informado sobre los cambios en el mercado y las políticas gubernamentales que puedan influir en estos costos.