Expectativas económicas para Nochevieja 2024
El sector del ocio nocturno en España se alista para recibir a miles de celebrantes en la Nochevieja, prediciendo una facturación cercana a los 216 millones de euros. Este auge se manifiesta no solo en la venta de entradas, sino en el dinamismo que este periodo implica para el mercado laboral, proyectando un impacto de 28,500 empleos temporales en todo el país.
Incremento en la celebración
Según el ‘Estudio de Perspectivas para la Nochevieja de 2024’, realizado en colaboración con Coca-Cola y la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos, aproximadamente 6,15 millones de personas elegirán locales de ocio para despedir el año. De esta cifra, se estima que alrededor de 2,3 millones serán turistas, reflejando un interés creciente por la celebración en España.
El perfil del público
Un dato interesante es que la edad media de los asistentes supera los 30 años. Esta tendencia muestra un público más maduro disfrutando de la celebración. Además, se observa que el 67.8% de los locales esperan mantener o mejorar sus resultados económicos en comparación con el año anterior, lo que refleja la resiliencia del sector durante la recuperación post-pandemia.
Madrid, la capital de la fiesta
En Madrid, la celebración de Nochevieja se intensifica aún más, con más de 600,000 personas dirigiéndose a los 1,500 locales de ocio en la región. Se prevé una facturación de 40 millones de euros y la contratación de 1,650 empleos temporales. Los organizadores están sintiendo una fuerte demanda, con un 26.1% de los locales esperando alcanzar el ‘todo vendido’ antes de abrir sus puertas, impulsando el dinamismo de la economía local durante esta festividad.
Crecimiento del turismo
Un aspecto interesante es que el turismo en Madrid está en auge, siendo el 39% del público asistente foráneo. El 55% de los visitantes son extranjeros, destacando que esta preferencia por la celebración en la capital supera la media nacional en un 37%. Este fenómeno coloca a Madrid como un destino privilegiado para las celebraciones de fin de año.
Un motor económico crucial
El ocio nocturno es más que una simple fiesta; es un motor económico vital que genera empleos y dinamiza las economías locales, ofreciendo experiencias memorables para los asistentes. Esta Nochevieja representa la oportunidad perfecta para revitalizar el sector y generar un fuerte impacto económico que se siente en todas las áreas vinculadas al turismo y el entretenimiento.