Redes sociales
Suscríbete al Newsletter
Redes sociales

Gabinete: control de recursos y de proyectos

Por: El Consejero 28 junio 2024
Compartir
Gabinete: control de recursos y de proyectos

Cinco designaciones de gabinete que no tuvieron el mismo impacto de la semana pasada, pero que dejan claro que Claudia Sheinbaum no va a dar […]

Cinco designaciones de gabinete que no tuvieron el mismo impacto de la semana pasada, pero que dejan claro que Claudia Sheinbaum no va a dar manga ancha en proyectos de infraestructura de energía, ni de comunicaciones y transportes, ni en las compras que se realicen en el gobierno federal.

Sin que el Estado deje la rectoría en materia energética, la llegada de Luz Elena González a la Sener perfila que el sector tendrá una reingeniería profunda en materia financiera e inversión en energías renovables.

La administradora de toda la confianza de Sheinbaum, a tal grado que se le mencionó como posible jefa de Gobierno interina, llega a poner orden en coordinación con Hacienda, a donde podría saltar en el mediano plazo como titular.

Este video te puede interesar

La prioridad de lo financiero es Pemex, una de las encomiendas de Rogelio Ramírez de la O, por lo que, si ya se tiene a dos economistas expertos y de toda la confianza a cargo de Hacienda y Energía, se esperaría que a Petróleos Mexicanos llegue alguien afín, con quien se puedan entender, dando fuerza a la versión de que pudiera ser Gabriel Yorio el futuro director de la petrolera.

En lo segundo, Jorge Islas, el coordinador de energía de la campaña de Sheinbaum, podría incorporarse como subsecretario, o al frente de CFE.

La bien ganada fama de dura de Raquel Buenrostro, adelanta que en Función Pública habrá un férreo control en el sistema de compras y en la coordinación de las unidades de administración y finanzas del gobierno federal.

En combate a la corrupción, habrá que ver qué pasa con la propuesta de la Agencia Federal Anticorrupción de Javier Corral. Sin embargo, la lealtad de Buenrostro con su actual jefe hace prever un borrón y cuenta nueva en el tema a partir del 1 de octubre.

En la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, el nombramiento de Jesús Esteva genera expectativas respecto a los proyectos carreteros, de trenes de carga y pasajeros, así como de mejora y ampliación de puertos.

Su experiencia como constructor, supervisor de obra y secretario de Obras y Servicios de la CDMX reducen la curva de aprendizaje y se esperaría un pronto accionar en la SICT, por lo menos en lo que no quede a cargo de ingenieros militares.

El ascenso de la subsecretaría Edna Elena Vega a titular de SEDATU adelanta continuidad y una prioridad: construir un millón de viviendas, principalmente para quienes no son derechohabientes de Infonavit. El proyecto habrá que seguirlo con lupa, no sólo por ver cómo se asignan los contratos de construcción, sino también por el uso clientelar de varias organizaciones en la demanda de vivienda pública.

En la Secretaría de Salud no había quinielas, ya se daba por hecho la llegada de David Kershenobich, quien de entrada hizo bien en deshacerse del compromiso del sistema de salud “como en Dinamarca”, a algo más asequible, como un sistema de salud sólido, con calidad y eficiencia, lo cual no existe hoy.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Descargable

No te pierdas nuestro especial: Claudia Contreras

Descarga gratis

Notas relacionadas