Redes sociales
Suscríbete al Newsletter
Redes sociales

Impulso profesional: Las instituciones educativas con mayor empleabilidad en Colombia

Por: Mundo Ejecutivo 07 junio 2024
Compartir
Impulso profesional: Las instituciones educativas con mayor empleabilidad en Colombia

Con el fin de proporcionar información relevante, se ha publicado un nuevo ranking que evalúa el nivel de empleabilidad de las universidades colombianas.

Uno de los momentos más cruciales en la vida de los jóvenes es la elección de la universidad donde cursarán su carrera profesional. Para muchos, esta decisión está fundamentada en la acreditación y las oportunidades que brinda la institución educativa.

Con el fin de proporcionar información relevante, se ha publicado un nuevo ranking que evalúa el nivel de empleabilidad de las universidades colombianas.

El QS World University Rankings 2024

El ‘QS World University Rankings 2024’, elaborado por Quacquarelli, es un estudio que evalúa la empleabilidad de 1.500 instituciones de 104 países.

Este video te puede interesar

Este análisis considera diversos factores, como los resultados de empleo, la sostenibilidad y la red internacional de investigación.

Universidades destacadas en el Ránking

Entre las universidades colombianas más destacadas en este ranking se encuentran la Universidad de Los Andes, la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad Eafit.

Estas instituciones son reconocidas por graduar profesionales altamente empleables y líderes en sus respectivos campos.

En total, 25 universidades colombianas destacan por la capacidad de sus graduados para encontrar empleo luego de finalizar sus estudios.

Listado de universidades colombianas

  1. Universidad de Los Andes (Bogotá): 96,2 puntos.
  2. Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá): 57 puntos.
  3. Universidad Eafit (Medellín): 35,1 puntos.
  4. Universidad Nacional de Colombia (Bogotá): 29,9 puntos.
  5. Universidad del Rosario (Bogotá): 27,5 puntos.
  6. Universidad Externado de Colombia (Bogotá): 18,8 puntos.
  7. Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín): 18,2 puntos.
  8. Icesi (Cali): 12,5 puntos.
  9. Universidad de la Sabana (Chía, Cundinamarca): 11,3 puntos.
  10. Universidad del Valle (Cali): 10 puntos.

Este listado refleja la diversidad y calidad de la educación superior en Colombia, ofreciendo a los estudiantes una amplia gama de opciones para impulsar su desarrollo profesional y alcanzar el éxito laboral

Descargable

No te pierdas nuestro especial: Claudia Sheinbaum – Presidenta Electa

Descarga gratis

Notas relacionadas