Este jueves ha dado inicio la Cumbre de las 200 Mujeres más Importantes de México, reuniendo a destacadas líderes de las principales empresas de México; CEO’s, emprendedoras, altas ejecutivas y asistentes de diversas industrias, que impulsan la economía del país.
La Cumbre de las 200 Mujeres más Importantes de México es uno de los eventos de negocios más relevantes del país, organizado por Grupo Mundo Ejecutivo y Mujer Ejecutiva, esta edición que arranca bajo el lema de inclusión y diversidad y que además busca visibilizar y reconocer la labor que millones de mujeres realizan en diversas industrias.
La bienvenida a los asistentes y panelistas estuvo a cargo de Gabriela Maya, directora general de El Cantoral, quien enfatizó que la Cumbre de las 200 Mujeres más Importantes de México es un espacio de reconocimiento en el que convergen cientos de mujeres talentosas y admirables de múltiples industrias y campos, todas con una historia distinta, pero unidas en la búsqueda de la igualdad de género.

La directiva agregó que de manera personal ha dedicado toda su vida al mundo de la producción y el entretenimiento y que con mucho esfuerzo y dedicación ha logrado triunfar en un campo tan competitivo como este.
“Me paro aquí como la directora general del Cantoral, cargo que me enorgullece tener, pero del cual desafortunadamente no muchas mujeres pueden gozar porque la realidad es que la gran mayoría de las mujeres en nuestro país no tienen las mismas oportunidades”.
Trabajar por y para las demás
Durante su discurso, Maya refirió que de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO) en el 2023 en México únicamente el 4% de los cargos de dirección general de las empresas estaban ocupados por mujeres y lamentablemente en el 2024 la cifra bajó a tan solo el 3 por ciento.
“Esta cifra demuestra lo absurdo que es afirmar que existe una igualdad de oportunidades para las mujeres en nuestro país. Cómo vamos a decirles a esas niñas y jóvenes que pueden cumplir sus sueños y llegar tan alto como quieran si no existen las condiciones para hacerlo”.
Asimismo, señaló que es inaudito que muchas mujeres en México no logren cumplir sus aspiraciones por el simple hecho de ser mujeres e indicó que espera que algún día se deje de celebrar que una mujer sea directora general de una empresa y esto sea algo tan común como cuando un hombre obtiene ese puesto.
“Tenemos que seguir luchando por esas niñas y sus sueños y por supuesto, también por nosotras, porque merecemos vivir en un mundo más igualitario. Es una lucha que no está ni cerca de terminar, pero rendirnos no es una opción. Por eso celebro muchísimo iniciativas como la Cumbre de las 200 Mujeres más importantes de México“.
Por su parte, Arlenne Muñoz, directora general de Grupo Mundo Ejecutivo resaltó la importancia de contar con este tipo de espacios para visibilizar, reconocer y celebrar la labor de millones de líderes que día a día trabajan para crear nuevas oportunidades y abrir espacios a otras que vienen detrás, para ayudarlas a alcanzar sus sueños.
A lo largo de la Cumbre se abordarán temas de relevancia como Inteligencia Artificial, sororidad y redes de apoyo femeninas, liderazgo femenino, diversidad e inclusión, equidad, entre otros, que son cruciales para el ecosistema empresarial y el desarrollo de México.
El mundo trabaja a favor de las mujeres
Cabe mencionar que uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda de Desarrollo 2030, alude a “potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todos los seres humanos, independientemente de su edad, género, preferencia sexual, discapacidad, raza, etnia, origen, religión, situación económica o alguna otra condición; así como garantizar la igualdad de oportunidades y reducir las desigualdades, mediante la eliminación de leyes, políticas y prácticas discriminatorias”.
En México, las mujeres representan el 43% de la fuerza laboral; no obstante a pesar de los avances, sólo el 23% logra alcanzar una dirección jurídica, 11% una dirección financiera y 3% ocupa una dirección general, según datos del IMCO.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado