Tras el anuncio de los aranceles de Estados Unidos, Donald Trump, a 60 países del mundo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció los avances del Plan México y las próximas 18 acciones para fortalecer la economía nacional y hacer frente al nuevo esquema comercial en el mundo.
El gobierno de México logró quedar exento ante los aranceles recíprocos por parte del Gobierno de los Estados Unidos. La mandataria expuso más detalles sobre el Plan México, presentado en enero de 2025: “Queremos mostrar acciones, programas vinculados con el Plan México; evidentemente, la relación comercial y la integración económica que tenemos con EU es fundamental. También nosotros debemos desarrollar la economía de México a partir de diversos principios de programas y acciones”, declaró.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Economía de México récord en empleo, recaudación fiscal y reservas del banco
Por su parte, destacó que la economía en el país se encuentra en un buen momento; de enero a marzo de 2025, se registraron 22 millones 465 mil 110 empleos. Además, la recaudación fiscal alcanzó de enero a marzo un billón 717 mil 288 millones de pesos, es decir, 19.7% más que el mismo periodo de 2024, sin aumentar impuestos.
Por último, las reservas del Banco de México alcanzaron las cifras sin precedentes de 237 mil millones de dólares; asimismo, la tasa de interés disminuyó en 50 puntos base por una inflación balanceada. Así como el 83% de las exportaciones tuvieron como destino a Estados Unidos, principal socio comercial de México.
Añadió: “Es muy importante la relación de diálogo y cooperación con respecto a las soberanías que hemos construido con el gobierno de los Estados Unidos. Esto se vio reflejado el día de ayer en el trato preferencial en materia de comercio; seguimos dialogando para mejorar las condiciones de exportación de acero y aluminio y la industria automotriz para un mejor acuerdo”.
Descarga completo el nuevo número la revista Mundo Ejecutivo con Yasmín Esquivel en la portada
Plan México: Acelerar acciones para fortalecer la economía en el país
- 1. Ampliar la autosuficiencia alimentaria: aumentar la producción de maíz blanco, frijol, leche y arroz.
- 2. Aumentar la autosuficiencia energética.
- 3. Acelerar proyectos de obra pública para 2025 (carreteras y trenes de pasajeros).
- 4. Aceleración en la construcción de vivienda y créditos.
- 5. Fortalecer y ampliar la fabricación de bienes de consumo que generan empleo (textil, calzado, muebles, ropa, juguetes y acero y aluminio).
- 6. Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos.
- 7. Aumentar la producción nacional de la industria farmacéutica y de equipos médicos.
- 8. Aumentar la producción de la industria petroquímica y de fertilizantes en México.
- 9. Aumentar el contenido nacional de compras públicas.
- 10. Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales.
- 11. Portafolio de inversiones y ventanilla digital nacional de inversiones.
- 12. Publicación de la licitación de 15 polos del bienestar en 15 estados de la república.
- 13. Aumentar la creación de al menos 100 mil empleos a partir de bolsas de trabajo y ferias de empleo.
- 14. Programa de facilidades de la banca de desarrollo y banca comercial para pymes.
- 15. Mayor inversión para investigación científica y tecnológica y simplificación del registro de patentes.
- 16. Renovar permanentemente el paquete contra la inflación y carestía de la canasta básica (PACIC).
- 17. Mantener el aumento del salario mínimo hasta llegar a 2.5 canastas básicas.
- 18. Garantizar y ampliar programas del bienestar.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado