Redes sociales
Suscríbete al Newsletter
Redes sociales

Streaming en México: costos y comparativas, Netflix el más elevado

Por: Mundo Ejecutivo 25 junio 2024
Compartir
Streaming en México: costos y comparativas, Netflix el más elevado

Estos servicios representan un gasto significativo para los usuarios, y los aumentos de precios son frecuentes.

En México, los servicios de streaming han ganado una gran popularidad, ofreciendo una variedad de contenidos y planes de suscripción que pueden adaptarse a diferentes presupuestos.

Sin embargo, estos servicios representan un gasto significativo para los usuarios, y los aumentos de precios son frecuentes.

A continuación, se presentan los precios y características de algunos de los principales servicios de streaming en México, actualizados a junio de 2024.

Costos y comparativas, Netflix el más elevado

Este video te puede interesar

Netflix: El Más Costoso Netflix es uno de los servicios de streaming más conocidos y también el que tiene los precios más altos en México. La empresa ha incrementado sus precios en varias ocasiones, siendo el último aumento significativo en noviembre de 2021.

En octubre de 2022, Netflix introdujo un nuevo plan con anuncios a un precio más accesible.

Los planes actuales de Netflix en México son los siguientes:

Básico con anuncios: 99 pesos al mes (1,188 pesos anuales) Básico: 139 pesos al mes (1,668 pesos anuales) Estándar: 219 pesos al mes (2,628 pesos anuales) Premium: 299 pesos al mes (3,588 pesos anuales) Además de su extenso catálogo de contenido original, Netflix ofrece Netflix Juegos, un servicio de videojuegos móviles incluido en todos los planes de suscripción.

Max: Diversidad de Contenidos Anteriormente conocido como HBO Max, esta plataforma se relanzó como Max en junio de 2021 en México y América Latina. Max amplió su catálogo a más de 37,000 horas de contenido, incluyendo producciones de HBO, Warner Bros., DC, Discovery y más.

Los planes de suscripción de Max en México son:

Básico con anuncios: 149 pesos al mes o 1,179 pesos anuales Estándar: 199 pesos al mes o 1,779 pesos anuales Platino: 249 pesos al mes o 2,397 pesos anuales Max también transmite en vivo partidos de la Liga de Campeones de la UEFA y eventos de la lucha libre AAA.

Disney Plus: Fusión de Contenidos Disney Plus llegó a México a finales de 2020, y a partir del 26 de junio de 2024, su catálogo se fusionará con el de Star Plus. Esto incluye películas y series de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic, así como contenido de Searchlight Pictures, 20th Century Studios, ESPN y FX.

Los precios de Disney Plus en México son:

Estándar: 219 pesos al mes (1,839 pesos anuales) Premium: 299 pesos al mes (2,509 pesos anuales) Los suscriptores de Star Plus podrán acceder a Disney Plus con los mismos datos de inicio de sesión.

Amazon Prime Video:

Beneficios Adicionales Amazon Prime Video está incluido en la suscripción a Amazon Prime, que cuesta 99 pesos al mes o 899 pesos al año. Este servicio también ofrece envíos gratuitos de un día en compras de Amazon México, lo que puede ser una ventaja adicional para los usuarios frecuentes de la plataforma.

Scala Data Centers impulsa la sostenibilidad con tecnologías innovadoras

Otros Servicios de Streaming Apple TV+:

Este servicio tiene un costo de 129 pesos al mes (1,548 pesos anuales) después de una prueba gratuita de 7 días. Los nuevos dispositivos Apple incluyen tres meses gratis del servicio.

Paramount+:

Uno de los servicios más económicos, con un costo de 79 pesos al mes o 948 pesos anuales. Incluye contenido de Paramount Pictures, MTV, Nickelodeon, CBS y más.

Crunchyroll:

Popular entre los fans del anime, ofrece un plan gratuito con anuncios y planes de suscripción de pago:

  • Fan: 119 pesos al mes (1,428 pesos anuales) Mega Fan: 149 pesos al mes (1,788 pesos anuales) Anual Mega Fan: 1,499 pesos MUBI: Enfocado en cine de arte y películas populares, MUBI tiene una suscripción mensual de 149 pesos o 1,188 pesos anuales.
  • Vix+: Lanzado por Televisa y Univisión, ofrece una versión gratuita con anuncios y planes de suscripción de pago. El plan mensual cuesta 99 pesos los primeros seis meses y luego 119 pesos. El plan anual tiene un precio inicial de 499 pesos y luego 999 pesos anuales.

Comparativa de costos

Contratar todos los planes premium de los servicios mencionados resultaría en un gasto anual aproximado de 15,075 pesos.

Es importante que los usuarios consideren sus preferencias y necesidades antes de suscribirse a múltiples servicios para optimizar su gasto y aprovechar al máximo el contenido disponible.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Descargable

No te pierdas nuestro especial: Claudia Contreras

Descarga gratis

Notas relacionadas