Con el objetivo de impulsar la industria en nuestro país, la Secretaría de Economía que encabeza Marcelo Ebrard, anunció el regreso del distintivo Hecho en México. Es así que siguiendo la necesidad de que nuestro país se vaya posicionando cada vez más en el mercado no sólo nacional, sino internacional, es que se presentó el primer autobús eléctrico, denominado Taruk, con un motor 100% hecho en México.
Este nuevo medio de transporte fabricado y diseñado en nuestro país por la empresa MegaFlux en colaboración con DINA y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, tiene un amplio rango de autonomía, su capacidad de carga es rápida y su batería es de al menos 282 kWh.
Características de Taruk
- Su solución es integral de postventa, con partes disponibles localmente.
- Capacidad para 60 pasajeros.
- Cuenta con frecuencias atractivas para cada usuario.
- Tiene una aplicación para las 67 ciudades intermedias en México e incluso cuenta con servicios regulares y alimentadores.
- Es de fácil circulación en centros y periferias.
- incluye un acceso de un escalón y sección intermedia baja a nivel de banqueta.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Taruk, que en lengua yaqui significa correcaminos, es una muestra de que en México se pueden desarrollar vehículos de alto nivel para además cubrir las necesidades de la población. En este sentido, el funcionario refirió que “México ha tenido éxito, somo un país que no exportaba vehículos, hoy somos el sexto exportador mundial creciendo”.
Descarga completo el nuevo número la revista Mundo Ejecutivo con Yasmín Esquivel en la portada
Finalmente, cabe señalar que en el evento de entrega del distintivo estuvieron presentes Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico; Roberto Gottfried, CEO de Megaflux; Daniel Sibaja, secretario de Movilidad del Estado de México y Claudia Agatón, alcaldesa de Ensenada.