Terapify presenta: Estudio de Salud Mental y fuerza laboral en México

Terapify es una plataforma de terapia psicológica en línea. Un espacio seguro y accesible que conecta a profesionales de la salud mental con quien busca atención integral, empática y humana.

Los acontecimientos que hemos vivido nos llevaron a preguntarnos, ¿cómo están los trabajadores tras el confinamiento y hoy, con la vuelta a la presencialidad, en materia de salud mental?

Realizamos una encuesta con muestreo a hombres y mujeres de 25 a 55 años, residentes en México, usuarios de internet y con un trabajo en relación de dependencia en el periodo del 13 al 19 de enero de 2022. El objetivo central fue abordar diferentes tópicos vinculados con la salud mental, entre los que destacan:
● Percepciones, miedos y condiciones laborales
● Asistencia por síntomas de padecimientos de salud mental
● Estrés laboral e impacto en la vida personal

El 85% de los encuestados valoró a su salud mental como “muy importante”, al punto que 6 de cada 10 mexicanos estaría dispuesto a renunciar a su trabajo o a cambiarse a uno con un sueldo menor en pos de su salud mental.

Si quieres conocer más acerca de las soluciones de Terapify Empresas escríbenos a empresas@terapify.com

Related posts

La SHCP refinanció 154 mil mdp en deuda pública, reduciendo el costo financiero en 840 mdp y extendiendo vencimientos hasta 2054.

SHCP refinancia deuda pública por 154 mil millones de pesos para reducir costos financieros

La inclusión de Grupo Elektra en el listado de FXC Intelligence reafirma su papel como una empresa mexicana con proyección global

Grupo Elektra, entre las 100 empresas líder en pagos transfronterizos a nivel mundial

Petro propone ante la CELAC un nuevo modelo de cooperación global basado en el diálogo entre civilizaciones y la conectividad.

Diálogo entre civilizaciones: la apuesta de Gustavo Petro en la CELAC