Agroindustria
México y Canadá revisaron Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales
Representantes de México y Canadá revisaron las nuevas disposiciones legales y de política pública y ajustes al contrato laboral del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales […]

Representantes de México y Canadá revisaron las nuevas disposiciones legales y de política pública y ajustes al contrato laboral del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales
Debido a las condiciones sanitarias que prevalecen por el COVID-19, la Reunión Anual Binacional de Revisión del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales entre México y Canadá (PTAT) se llevó a cabo de manera virtual.
En la reunión participaron la Secretaría de Relaciones Exteriores, las representaciones diplomáticas y consulares de México en Canadá, el Servicio Nacional del Empleo, las autoridades laborales y migratorias del Gobierno de Canadá, así como representantes de los empleadores de ese país.
Durante la reunión, los gobiernos de ambos países abordaron temas esenciales para el funcionamiento del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales, las nuevas disposiciones legales y de política pública de los dos países, así como propuestas de mejoras y ajustes al contrato laboral para el 2021.
Buscan mejorar condiciones de los trabajadores
Asimismo, se establecieron compromisos para preservar la salud, seguridad, integridad y bienestar de los trabajadores mexicanos que participan en el programa, tomando en cuenta la experiencia adquirida durante la pandemia por COVID-19.
De igual manera, se acordó una agenda de compromisos que tienen como objetivo fortalecer y modernizar el PTAT en el mediano y largo plazo.
Cabe mencionar que el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá es un programa binacional que está vigente desde 1974, el cual ha permitido la movilidad laboral de trabajadores agrícolas mexicanos de manera circular, legal, ordenada y segura por 46 años.
Este año, 22 mil 130 trabajadores fueron vinculados a granjas en Canadá, quienes durante la pandemia, han realizado actividades consideradas como esenciales, aplicando las medidas sanitarias correspondientes.
Por su parte, los representantes de la delegación mexicana mencionaron que se seguirá colaborando con Canadá con el objetivo de seguir fortaleciendo este programa y reiteraron el compromiso para mejorar y asegurar las condiciones de los trabajadoras que participan en él.