Automotriz
3 razones para tener un automóvil en 2021
Aunque la movilidad ha disminuido a causa de la pandemia de COVID-19, tener un automóvil durante este año puede ser de gran ayuda La pandemia […]

Aunque la movilidad ha disminuido a causa de la pandemia de COVID-19, tener un automóvil durante este año puede ser de gran ayuda
La pandemia de COVID-19 dejó grandes afectaciones, aprendizajes y cambios durante 2020, para este año se proyecta el inicio de la recuperación de la crisis económica y sanitaria, además de una nueva dinámica en la llamada “nueva normalidad”.
La creciente preocupación por un medio de transporte limpio y seguro ha hecho crecer la intención de compra de autos entre los mexicanos. El estudio Confianza del Consumidor Automotriz en México (CCAM) elaborado por la consultoría JD Power and Associates, señala que la intención de compra de vehículos nuevos en los próximos 12 meses aumentó del 5% al 8%, y la de vehículos usados aumentó del 2% al 4 por ciento.
Ante este panorama, el contar con un automóvil puede atraer diversos beneficios, entre los cuales Creditas destaca los siguientes:
Traslado seguro a cualquier lado
Aunque la recomendación de quedarse en casa se mantiene vigente, muchas personas deben seguir asistiendo a sus centros de trabajo, salir a hacer las compras, a realizarse chequeos de salud, etcétera. Para estos traslados, contar con auto propio es la forma más segura de viaje; y si además contemplamos que los sistemas de transporte público también se han visto afectados debido a la pandemia, el auto cobra un valor más importante.
Incremento de promociones en concesionarias
Debido a que el año pasado hubo un periodo de cierre total, tanto en fábricas como en concesionarias, hubo un déficit en ventas a nivel nacional. Además, muchas marcas tuvieron que retrasar el lanzamiento de modelos y ahora necesitan liberar sus inventarios para la llegada de las unidades 2021, por lo muchas de ellas están ofreciendo descuentos considerables en precios, tanto en autos nuevos como seminuevos.
Posibilidad de liquidez
Hasta hace poco, la compra de un auto por lo general no representaba una inversión redituable a corto plazo, debido a la dificultad de convertirlo en liquidez de forma rápida ante emergencias financieras. Sin embargo, existen mecanismos para utilizar tu auto como garantía para obtener un crédito en caso de una emergencia médica o para aprovechar una oportunidad de negocio.
►TE PUEDE INTERESAR►6 TIPS PARA COMPRAR EL AUTO CORRECTO