Capital humano
El outsourcing y el futuro de las empresas de colocación
De aprobarse la iniciativa de reforma en la que se plantea la eliminación del outsourcing, las agencias de colocación y de selección de personal no […]

De aprobarse la iniciativa de reforma en la que se plantea la eliminación del outsourcing, las agencias de colocación y de selección de personal no podrán ser consideradas como patrón
De acuerdo con lo que plantea la iniciativa de reforma que busca regular el esquema de subcontratación conocido como outsourcing, las empresas de selección de personal ya no podrán ejercer la figura de patrón de los empleados subcontratados por éstas.
La reforma establece que las agencias de colocación podrán intervenir en el proceso de contratación de personal, pero en ningún caso se considerarán como patrones.
Cambio en las actividades
En este sentido, las empresas que inicialmente se dedicaban a reclutar personal y poco a poco se encargaban de administrar la nómina completa de una empresa, ahora sólo podrán intervenir en el proceso de contratación. Es decir, solo podrán realizar actividades enfocadas en el reclutamiento y selección de personal; brindar servicios de entrenamiento y capacitación, pero en ninguno de estos casos podrán ser consideradas como patrones.
Solo podrán operar con autorización
Cabe mencionar que las empresas dedicadas a la subcontratación de personal, solo podrán seguir operando si se trata de un servicio especializado, y para ello deberán contar con la autorización por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Además, deberán estar inscritas en un padrón público que podrá ser consultado por quienes requieran contratar estos servicios.
Datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), dirigida por Luisa María Alcalde, indican que en nuestro país existen 419 agencias de colocación registradas, de las cuales el 88.3% tienen fines lucrativos y el resto ofrece orientación sobre las vacantes laborales.
De ser aprobada la reforma, solo estas últimas podrían seguir operando de manera habitual.
Expertos opinan que la reforma traerá afectaciones al modelo de negocios de todas las empresas, debido a que las agencias que prestan servicios de contratación de personal quedarían fuera del marco legal.
La iniciativa de reforma que será revisada por la Cámara de Diputados, busca regular la subcontratación de personal; los servicios y obras especializadas; y las agencias de colocación.