Capital humano
Tres maneras en que las Pymes pueden atraer talento
Existen incentivos no salariales que las Pymes pueden dar a sus colaboradores para atraer nuevos talentos y garantizar su permanencia en la empresa El 63% […]

Existen incentivos no salariales que las Pymes pueden dar a sus colaboradores para atraer nuevos talentos y garantizar su permanencia en la empresa
El 63% de las personas considera que el aspecto económico es uno de los factores que más influye al momento de aceptar un nuevo empleo, situación que puede poner en desventaja a las pequeñas y medianas empresas que se encuentran en posibilidad de ofrecer salarios altos.
Sin embargo, existen otros factores que pueden hacer que las Pymes sean más atractivas para quienes buscan trabajo, pues más allá de la remuneración hay otros aspectos como la flexibilidad en la cultura laboral, paquetes de beneficios o programas de formación que podrían compensar las expectativas de los colaboradores o de quienes buscan nuevas oportunidades.
Incentivos no salariales
De acuerdo con una encuesta realizada recientemente por Page Group, muestra que los incentivos como un programa de capacitación o un plan de desarrollo, contribuye a que los trabajadores permanezcan más tiempo en sus empleos
En este sentido, Sodexo Beneficios e Incentivos México, comparte tres estrategias que pueden adoptar las Pymes para mantener a los mejores elementos en sus equipos, aun sin contar con presupuestos para altos salarios.
- Flexibilidad laboral. Cada vez más trabajadores valoran la flexibilidad en los horarios de trabajo, las Pymes pueden ofrecer a sus colaboradores la opción de modalidades de trabajo híbrida, es decir, que algunos días puedan trabajar desde casa o bien que cada cierto tiempo puedan salir temprano del trabajo o contar con permisos para resolver asuntos personales.
- Incrementar ingresos. Los premios y bonos operados a través de herramientas como monederos electrónicos que, incluso, otorgan beneficios fiscales a las empresas; pueden ser una buena alternativa para incentivar a los colaboradores y al mismo tiempo reconocer su desempeño.
- Plan de desarrollo. Considerar un plan de desarrollo enfocado en el crecimiento profesional de los colaboradores dentro de la empresa, les da un sentido de pertenencia, además, al contar de manera clara con los medios y procedimientos, podrá crecer a través de diferentes puestos de trabajo.
El talento es el factor clave para el éxito de las empresas, por ello, hoy más que nunca los empleadores necesitarán mayor compromiso de sus colaboradores ante los nuevos esquemas de trabajo.