Inicio » Noviembre impulsó iniciativas para mejorar nuestros derechos laborales

Noviembre impulsó iniciativas para mejorar nuestros derechos laborales

por Mundo Ejecutivo

Una agenda legislativa activa en noviembre

Durante el penúltimo mes del año, el interés en el ámbito legislativo por mejorar las condiciones laborales se mantuvo en firme. La Cámara de Diputados fue la más activa al presentar 19 nuevas iniciativas que buscan reformar la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Propuestas destacadas

Entre las propuestas más relevantes están la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, así como el incremento de días feriados. Estas modificaciones tienen como objetivo no solo optimizar el tiempo de trabajo de los empleados, sino también promover un balance más saludable entre la vida personal y profesional.

Derechos de las mujeres en el enfoque legislativo

Un punto central de estas propuestas es la protección y apoyo a las mujeres en el entorno laboral. Ahora se busca garantizar derechos adicionales, como la ampliación de los reposos para lactancia y la protección del empleo de las mujeres que atraviesan un embarazo. Esto representa un paso significativo hacia la igualdad en el lugar de trabajo.

Jornadas laborales más flexibles

En la propuesta de discusión se incluyen modificaciones para que se reconozcan jornadas laborales de 6 horas diarias, especialmente para aquellos trabajadores que tengan dependientes con alguna discapacidad. Esta flexibilidad puede ser crucial para mejorar la calidad de vida de muchas familias.

Prevención de riesgos psicosociales

Otro tema de relevancia es la prevención de riesgos psicosociales en el trabajo. Aunque ya existe una NOM-035 que establece algunas obraciones al respecto, ahora se busca incorporar estas medidas como obligaciones directas de los empleadores, priorizando así el bienestar emocional de los trabajadores.

Compromisos para un futuro mejor

El compromiso asumido por el gobierno actual en materia de igualdad y derechos laborales se ve reflejado en estas iniciativas, que buscan cerrarle el paso a la desigualdad y promover condiciones más justas. Los próximos meses son clave para la aprobación de estas iniciativas. Mantendremos un seguimiento cercano a su desarrollo y a cómo se reflejarán en la vida cotidiana de los trabajadores.

También te puede interesar