Ciberseguridad
Inteligencia artificial favorece la ciberseguridad
La Inteligencia Artificial (IA), tiene la capacidad de predecir e identificar amenazas de ciberseguridad Expertos en seguridad informática han mostrado que la Inteligencia Artificial (IA), […]

La Inteligencia Artificial (IA), tiene la capacidad de predecir e identificar amenazas de ciberseguridad
Expertos en seguridad informática han mostrado que la Inteligencia Artificial (IA), tiene la capacidad de aprender de situaciones anteriores, y con base en ello puede predecir e identificar amenazas en ciberseguridad, lo que la convierte en una sofisticada herramienta para proteger la información de cualquier empresa.
Sin embargo, también es utilizada por los criminales para llevar a cabo ataques cibernéticos cada vez más sofisticados, que comprometen la seguridad de las compañías y favorece el robo de información.
Aumentan ciberataques
Los atacantes utilizan la IA para evadir la detección de los sistemas de seguridad, esconderse y adaptarse automáticamente a las medidas de protección.
Se estima que para el 2021 el impacto de los ataques podría llegar a 6 billones, una cifra preocupante para todos los sectores.
Cualquier empresa, sin importar el tipo de actividad que desempeñe, puede ser víctima del robo de información. Debido a ello, cada vez más organizaciones están implementando sistemas de seguridad basados en IA.
Tal es el caso de la biblioteca del Vaticano que implementó un sistema de inteligencia artificial cibernética Darktrace Cyber AI, para proteger los archivos digitales de más de 80 mil documentos invaluables de todas las épocas, entre los que se encuentran la copia más antigua de la Biblia, y textos de Miguel Ángel y Galileo.
Así funciona la IA
Los sistemas de seguridad son impulsados por inteligencia artificial que permite detectar de manera inmediata, cualquier comportamientos inusuales, en equipos y servidores, que pueden indicar que está surgiendo una amenaza, y poder reaccionar de manera anticipada.
La inteligencia artificial, puede analizar y aprender de datos con mayor eficacia y precisión a través de algoritmos inteligentes, lo que la convierte en una gran aliada para la ciberseguridad.
Te puede interesar: https://mundoejecutivo.com.mx/actualidad/2019/07/03/la-inteligencia-artificial-facilita-89-la-toma-de-decisiones-en-los-negocios/