La imposición de gravámenes de 5% y hasta un umbral de 25% sí traería afectaciones a la integración económica de Norteamérica
La titular de la Secretaría de Economía (SE), Graciela Márquez Colin, afirmó que el gobierno evalúa posibles represalias ante la imposición de aranceles a productos mexicanos por parte de Estados Unidos.
Desde Washington, una comitiva mexicana busca hallar posibles salidas en favor de la competitividad de Norteamérica. La funcionaria dijo que tienen varios caminos a seguir para hacer frente a la medida anunciada por Donald Trump.
México evalúa posibilidades
Por otro lado, refirió que México podría recurrir a los organismos multilaterales, aunque “tienen un ritmo probablemente menos efectivos”, e imponer represalias o el carrusel. “Estamos evaluando esas posibilidades, nos estamos preparando”, enfatizó. Márquez Colin confió que esa medida no es necesaria ya que:
“Sabemos y confiamos que la diplomacia, que estas acciones de persuasión y convencimiento para trabajar en mantener esta integración productiva y comercial, funcionen”.
De igual forma, reiteró su posición respecto a volver más competitiva la región de América del Norte frente a otros del mundo.
“Estamos seguros que, una vez ratificado (el nuevo instrumento comercial), tendremos todos que caminar hacia el fortalecimiento de la economía de América del Norte”.
Conversé con el secretario de comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, durante la ceremonia de toma de protesta del presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Continuaremos nuestro contacto en Washington, D.C. la próxima semana. pic.twitter.com/BLmjhjQ7Bt
— Graciela Márquez Colín (@GMarquezColin) 1 de junio de 2019
1 comentario
Pingback: Empresarios de EU y México crean alianza contra aranceles - Mundo Ejecutivo