Economía y Negocios
Fintech irrumpen en lista de mejores startups mexicanas de LinkedIn
El 80% de la lista se compone por empresas fintech Los últimos cinco años han sido clave para el desarrollo de las 394 startups de […]
El 80% de la lista se compone por empresas fintech
Los últimos cinco años han sido clave para el desarrollo de las 394 startups de tecnología financiera (fintech) que existen actualmente en México, periodo en el que fueron creadas 70% de ellas, de acuerdo con datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Finnovista.
En ese sentido, LinkedIn anunció la primer edición mexicana de su lista Top Startups. En ella, destaca la relevancia que toma el sector fintech en la economía y el mercado laboral del país. De acuerdo con Natalia Fabeni, news editor de LinkedIn para Latinoamérica:
“Esta lista es una muestra de la gran relevancia que están tomando las startups en México y en muchos países. Uno de los principales objetivos de LinkedIn es contribuir en la generación de oportunidades económicas para todos”.
El 80% de la lista se compone por empresas fintech, este es el listado completo de las Top Startups que destaca a las preferidas por los profesionales mexicanos.
Konfío
Esta plataforma permite que las pequeñas y medianas empresas mexicanas puedan acceder a un crédito.
Kavak
La plataforma online ofrece una experiencia de compra y venta de autos seminuevos en México que busca revolucionar la industria automotriz.
Clip
Esta startup ofrece a los negocios un lector de tarjetas de crédito, débito, vales y puntos. Además, los usuarios pueden recibir su dinero en 24 horas hábiles.
Kueski
La empresa es una plataforma de préstamos en línea, en donde los solicitantes pueden recibir una respuesta en menos de 10 minutos.
Conekta
Ofrece métodos de pagos para que la experiencia de compra sea simple y confiable.
Credijusto.com
Es una plataforma de créditos para mercados emergentes que otorga préstamos hasta de 10 millones de pesos.
Runa
Esta startups se enfoca en el cálculo de nómina y la gestión de personal de una empresa con ayuda de la tecnología.
Bitso
Es una plataforma de servicios financieros donde los usuarios pueden usar y comprar criptomonedas.
Luuna
Esta empresa se dedica a la fabricación y comercialización de colchones de alta tecnología por medio de internet.
Kubo Financiero
La plataforma vincula personas que buscan créditos con inversionistas que desean apoyar proyectos de crédito mientras obtienen rendimientos.