Economía y Negocios
Industria de la impresión con contrastes en la pandemia
La industria de la impresión obtuvo beneficios en algunos sectores, pero se vio afectada en áreas como la editorial, destacó Adam Page Las medidas que […]

La industria de la impresión obtuvo beneficios en algunos sectores, pero se vio afectada en áreas como la editorial, destacó Adam Page
Las medidas que se tomaron para evitar la propagación de Covid-19 dejaron afectaciones a diversas industrias y modificaron la forma en la que algunas otras operaban, lo anterior debido a que el confinamiento aceleró la adopción de algunos aspectos como la digitalización.
Durante su ponencia “La perspectiva global del futuro de la impresión” en el marco de la 4TA Edición de Espacio Anidigraf, Adam Page, director de Investigación de Smithers Estado Unidos, destacó que la industria mostró diferentes caras en cada uno de sus segmentos.
El especialista subrayó que el segmento de empacado y etiquetado se benefició de los cambios que sufrieron los hábitos de consumo de las personas, ya que la adquisición de productos se incrementó, principalmente en aquellos que son básicos, higiene y de salud. Además, para su envío, los artículos que se venden a través del comercio electrónico requieren un embalado extra.
En contraste, el directivo reveló que la aceleración de la adopción digital provocó que los productos editoriales, principalmente revistas y periódicos, sufrieran una caída de una manera más rápida y profunda de lo que se venía dando previo a las medidas de confinamiento.
Finalmente, mencionó que las empresas aún cuentan con mucha incertidumbre y se encuentran tomando decisiones y reflexionando sobre cómo se posicionarán en el mercado ante el panorama que implica la nueva normalidad.
►TE PUEDE INTERESAR►CÓMO MULTIPLICAR LOS BENEFICIOS DE LA DIGITALIZACIÓN