Economía y Negocios
Recesión de México será menor a la esperada: FMI
La caída de la economía de México será de 9% en 2020, pronosticó el FMI; la recuperación se debe al repunte de Estados Unidos El […]

La caída de la economía de México será de 9% en 2020, pronosticó el FMI; la recuperación se debe al repunte de Estados Unidos
El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer que la contracción económica de México en 2020 será menos profunda de lo esperado en la medida que Estados Unidos, su principal socio comercial, se recupere, así como la capacidad por parte de las autoridades para contener la propagación de Covid-19.
En junio del presente año el organismo internacional proyectó que el Producto Interno Bruto (PIB) nacional registraría una contracción de 10.5% en 2020, para su nuevo pronostico la caída será 1.5 puntos porcentuales menor, es decir que la economía mexicana tendrá una contracción de 9%. Para 2021 se espera un crecimiento de 3.5 por ciento.
Proyecciones mundiales
Asimismo, en su reporte Perspectivas de la Economía Mundial (WEO) de octubre, el FMI pronosticó que la caída de la economía mundial en 2020 será de 4.4%, cifra ocho décimas menor al cálculo anterior de 5.2 por ciento.
La mejora en la perspectiva económica se debe en gran parte a la recuperación de la economía estadounidense, la cual pasó de -8% en junio pasado, a -4.3%. La economía de China también presentará una mejora según la perspectiva del FMI, pues pronosticó un crecimiento de 1.9%, porcentaje mayor al 1% que se anticipó en junio.
Al respecto, el economista jefe del FMI, Gita Gopinath indicó:
“Pronosticamos una recesión menos severa en 2020, aunque todavía fuerte, respecto a junio. Pese a que la economía mundial está recuperándose, la cuesta será larga, desequilibrada e incierta”.
Finalmente, para la economía latinoamericana el FMI pronosticó una contracción de 8.1%, y aunque es menor a la proyectada en junio, 9.2%, sigue colocándose como la mayor caída al menos desde 1960; además, moderó el crecimiento para 2021, al colocarlo en 3.6 por ciento.
►TE PUEDE INTERESAR►FMI RECOMIENDA A MÉXICO POSPONER CONSTRUCCIÓN DE DOS BOCAS