Economía y Negocios
AmCham México estima caída de 10% en PIB
Además, del reajuste en el PIB, la AmCham México indicó que las industrias de comercio y servicios tendrán una participación menor Luis Foncerrada, asesor económico de […]

Además, del reajuste en el PIB, la AmCham México indicó que las industrias de comercio y servicios tendrán una participación menor
Luis Foncerrada, asesor económico de la American Chamber (AmCham) México actualizó su perspectiva de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país y estimó una contracción de -10% para este año del -11% pronosticado en septiembre.
Asimismo, el experto aseguró que la estructura de la economía se encuentra en momentos de cambios, pues la industria del comercio y servicios tendrá una participación mucho menor que en el pasado. Además, mencionó que el crecimiento y recuperación de empleos e ingresos se empieza a aplanar, pues la recuperación de junio bajó en julio y agosto.
“La certeza a la inversión y la transparencia de la información permite a la comunidad empresarial la toma de decisiones en terreno firme. Fortalecer el estado de Derecho con certeza y respeto a los controles es clave para alentar su participación positiva en la economía nacional para la recuperación que la población e industrias necesitan”, comentó.
Por otro lado, de acuerdo con las perspectivas económicas de Economex, los signos de recuperación económica continuaron visibles durante agosto en diversas áreas de la economía.
En ese sentido, el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) mostró que la economía se estabiliza mientras la economía se reactiva y se levantan restricciones derivadas de la pandemia.
Además, aseguró que indicadores como las remesas y las exportaciones continuaron en crecimiento, pero a tasas menores que el mes previo. En tanto, la inflación se situó ligeramente por encima del rango meta del Banco de México (Banxico).
►TE PUEDE INTERESAR► AmCham estima caída de 11% en PIB de México