Economía y Negocios
Ingresos por bienes y servicios crecieron 4.2% en septiembre
Los ingresos por bienes y servicios no financieros crecieron 4.2% en septiembre en su comparación mensual y cayeron 18.2% anualmente El Instituto Nacional de Estadística […]

Los ingresos por bienes y servicios no financieros crecieron 4.2% en septiembre en su comparación mensual y cayeron 18.2% anualmente
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que durante septiembre de 2020 se registró un crecimiento de 4.2% en los Ingresos Totales por Suministro de Bienes y Servicios, en comparación con el mes inmediato anterior.
#EMS los ingresos por el suministro de servicios privados no financieros se incrementaron 4.2% m/m en septiembre 2020, su tercer avance mensual consecutivo; sin embargo, todavía muestran una contracción anual de (-)18.2% a/a vs septiembre 2019. pic.twitter.com/nJFd3Oshye
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) November 25, 2020
De acuerdo a los resultados de la Encuesta Mensual de Servicios (EMS), la cual aglomera 102 actividades económicas relacionadas con los Servicios Privados no Financieros, los Gastos Totales por Consumo de Bienes y Servicios crecieron 0.6% en el mes en cuestión.
Asimismo, el organismo encabezado por Julio Alfonso Santaella detalló que el Personal Ocupado Total y las Remuneraciones Totales registraron descensos mensuales de 0.7% y 0.1%, respectivamente.
Por sector, los que registraron mayor variación mensual en sus Ingresos Totales fueron: Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, 14.0%; Transportes, correos y almacenamientos, 6.0%; e Información en medios masivos, 4.5%. Por su parte, los Servicios profesionales, científicos y técnicos y los Servicios educativos registraron disminuciones de 5.0% y 4.9%, respectivamente.
En su comparación anual, todos los indicadores registraron contracciones. Los Ingresos Totales por Suministro de Bienes y Servicios cayeron 18.2% y los Gastos Totales por Consumo de Bienes y Servicios se redujeron 12.8 por ciento.
Finalmente, el Personal Ocupado Total descendió 9.7% durante septiembre en comparación con igual mes de 2019, mientras las Remuneraciones Totales registraron una caída de 10.7 por ciento.
►TE PUEDE INTERESAR►INFLACIÓN DESACELERA A 3.43% EN PRIMERA QUINCENA DE NOVIEMBRE