Economía y Negocios
PIB de México repuntó 12.1% en 3T de 2020: Inegi
A pesar del repunte en el 3T, de enero a septiembre de 2020 se acumula un retroceso de 9.6% en el PIB de México, informó […]

A pesar del repunte en el 3T, de enero a septiembre de 2020 se acumula un retroceso de 9.6% en el PIB de México, informó el Inegi
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que en el tercer trimestre de 2020 se registró un aumento de 12.1% en el Producto Interno Bruto (PIB) de México en comparación con el trimestre anterior, con cifras desestacionalizadas.
#PIB con el rebote de 12.1% t/t del Producto Interno Bruto en 2020-T3 alcanzó un nivel de $16.9 billones (pesos de 2013), muy similar al de seis años antes. pic.twitter.com/abyxCPj6k9
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) November 26, 2020
A pesar de este repunte, el PIB aún no logra recuperar los niveles previos al segundo trimestre (abril-junio), periodo en el cual se registró una contracción de 17% a causa de las medidas que se implementaron para evitar la propagación del COVID-19.
Asimismo, el organismo encabezado por Julio Alfonso Santaella destacó que el crecimiento que se registró entre julio y septiembre se debió en gran parte al avance de 21.7% en actividades secundarias como la minería, construcción y manufacturas; al igual que el repunte de 8.8% en las actividades terciarias y de 8% en las primarias.
Comportamiento anual
A través de su informe de “Resultados de Producto interno Bruto a Precios Corrientes”, el Inegi informó que durante el tercer trimestre de este año se registró un retroceso real de 8.6% en comparación con igual periodo de 2019.
Lo anterior fue influenciado en gran parte por la caída anual de 8.8% en las actividades secundarias y terciarias. Por su parte, las actividades primarias lograron un repunte anual de 7.7% en su PIB.
Finalmente, cabe destacar que en los tres primeros trimestres de este año se acumula un retroceso de 9.6% en el PIB.
►TE PUEDE INTERESAR►ACTIVIDAD ECONÓMICA CRECIÓ 1% EN SEPTIEMBRE: INEGI