Economía y Negocios
PIB hila 2 años a la baja, cae 8.5% en 2020
La estimación del Inegi para el PIB de 2020 es de -8.5%, lo que significaría la segunda caída anual al hilo luego del retroceso de […]

La estimación del Inegi para el PIB de 2020 es de -8.5%, lo que significaría la segunda caída anual al hilo luego del retroceso de 2019
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que durante 2020 el Producto Interno Bruto (PIB) de México descendió –8.5% respecto a 2019, lo que significó su segunda caída anual al hilo, cosa que no sucedía desde 2002.
Es importante recordar que en 2019 la economía mexicana sufrió una contracción de 0.1%, por lo que con los datos del año pasado suman dos años consecutivos con caídas, situación que no sucedía desde principios de los 2000, cuando el PIB descendió 0.4% en 2001 y 0.3% en 2002.
Cabe destacar que dicha información pertenece a la Estimación Oportuna del PIB, es decir, es una visión previa de la evolución de la economía mexicana, por lo que podría existir alguna variación respecto a los resultados finales que se presentarán en febrero.
De acuerdo con datos del organismo presidido por Julio Alfonso Santaella, por concepto, las actividades primarias fueron las únicas que registraron una variación positiva en su comparación anual, al avanzar 2.0 por ciento.
En contraste, el Inegi detalló que la estimación mostró un retroceso anual tanto en el PIB de las actividades secundarias como en las terciarias con -10.2% y -7.9%, respectivamente. Lo anterior se atañe principalmente a las medidas de aislamiento que se implementaron para evitar la propagación del COVID-19.
Comportamiento del 4T
Respecto a lo registrado durante el cuarto trimestre de 2020, el organismo informó que el PIB total registró un incremento de 3.1% en comparación con lo registrado en el trimestre inmediato anterior. Además, en igual comparativa, las actividades primarias descendieron -2.6%, mientras las actividades secundarias y terciarias crecieron 3.3% y 3.0%, respectivamente.
Finalmente, el PIB del cuarto trimestre de 2020 retrocedió -4.6% en comparación con igual periodo de 2019. En este sentido, sólo las actividades primarias registraron una variación positiva de 4.9%, por su parte, las actividades secundarias cayeron -3.4% y las terciarias -5.3 por ciento.
#PIB la estimación oportuna del Producto Interno Bruto para 2020-T4 de una disminución anual de (-)4.5% a/a representa una moderación de la contracción económica frente al (-)18.7% y (-)8.6% observados en los dos trimestres anteriores respectivamente. pic.twitter.com/ix3UPLUJFG
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) January 29, 2021
►TE PUEDE INTERESAR►PIB DE MÉXICO SE CONTRAERÁ 9% EN 2020: ANALISTAS