Automotriz
Kavak logra valor de 4 mil mdd y llegará a Brasil
La startup mexicana Kavak ocupará los recursos obtenidos en la ronda de serie D en sus planes de crecimiento, iniciando por Brasil La plataforma mexicana Kavak dio […]

La startup mexicana Kavak ocupará los recursos obtenidos en la ronda de serie D en sus planes de crecimiento, iniciando por Brasil
La plataforma mexicana Kavak dio a conocer que luego de una ronda de financiación durante enero de 2021 logró cuadruplicar su valor al pasar de los mil 150 millones de dólares a 4 mil millones de dólares, lo que la convierte en la cuarta startup más valiosa de América Latina.
La ronda de serie D fue liderada por Capital Partners, Founders Fund, Ribbit y Bond Capital y ascendió a más de 485 millones de dólares, con lo que la compañía alcanzó un total de 900 millones de dólares de capital privado desde que inició.
Al respecto, el CEO y cofundador de Kavak, Carlos García Ottati comentó:
“Estamos centrando todos nuestros esfuerzos en brindar la mejor experiencia al cliente a escala global. No es aceptable que las personas en los mercados emergentes no tengan acceso a las soluciones financieras adecuadas, y estén expuestos a fraudes al comprar, vender o mantener un coche. Realmente queremos transformar esto; un automóvil es una herramienta que puede mejorar tu vida personal y profesional en un instante”.
Asimismo, la firma que ya opera en México y Argentina destacó que los recursos obtenidos permitirán continuar con sus planes de crecimiento dentro de la región, iniciando por Brasil y continuando en otros mercados emergentes alrededor del mundo.
“Nuestro objetivo es simple: hacer que la experiencia de adquirir y poseer un automóvil sea increíble, gracias a un acceso ágil y seguro a los mejores autos y opciones de financiamiento. Estos recursos serán fundamentales para acelerar nuestra expansión en Latinoamérica, comenzando en Brasil y otros potenciales mercados emergentes, donde Kavak representará una solución segura en países que presentan problemáticas similares a las de Latinoamérica”.