Inicio » Claudia Sheinbaum presenta a su Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR)

Claudia Sheinbaum presenta a su Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR)

by Abraham Arcos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, este miércoles 27 de noviembre de 2024, presentó el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), un grupo conformado por 15 empresarios y empresarias de diversos sectores, con el fin de impulsar un plan de desarrollo a favor del bienestar de las mexicanas y los mexicanos.

Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, Sheinbaum subrayó que el objetivo del Plan México no es esperar que el mercado actúe por sí solo. “Nosotros tenemos un plan. No es solamente esperar que el mercado haga su trabajo, no es solamente las inversiones que haga el sector público, sino es un plan de desarrollo para el país que representa bienestar para los mexicanos y las mexicanas, y sustentabilidad, es decir, protección del medio ambiente”, explicó la presidenta.

Descarga la revista Mundo Ejecutivo con Donald Trump en portada

Sheinbaum: Objetivo de la creación del CADERR

El Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), liderado por la empresaria Altagracia Gómez Sierra y vinculado con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), trabaja en la implementación de los Polos de Bienestar. Este plan contempla la construcción de 100 parques industriales, adaptados a las vocaciones productivas y recursos naturales de diversas regiones del país, con proyectos de infraestructura como viviendas, escuelas y carreteras.

El objetivo es lograr un crecimiento económico del 2.5%, impulsando las cadenas productivas nacionales, sustituyendo importaciones y promoviendo los productos hechos en México.

Ebrard advierte que los aranceles de Trump provocarían la pérdida de 400 mil empleos en Estados Unidos

Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR)

Altagracia Gómez Sierra, coordinadora de CADERR, explicó que se impulsarán 10 acciones estratégicas, entre las que destacan:

  1. Proyectos de inversión mixta para fortalecer corredores industriales.
  2. Desarrollar proveeduría local/regional con pymes, fortaleciendo capacitación, crédito y canales de comercialización.
  3. Mejoramiento y visibilidad de sostenibilidad.
  4. Incrementar los montos de inversión y exportación.
  5. Duplicar programas de educación dual, certificaciones y carreras técnicas.
  6. Potenciar el registro de patentes y proveeduría local.
  7. Reducir el tiempo de inversión en un 50% mediante la simplificación de trámites, permisos y digitalización.
  8. Potenciar programas de banca de desarrollo para pymes, proveedoras y exportadoras.
  9. Analizar y sugerir aranceles a productos terminados, a componentes y materias primas en beneficio de inversión y proveeduría local y regional.
  10. Ser enlace entre la Administración Pública Federal y los sectores económicos del país, para dar seguimiento a la cartera de inversión privada.

Síguenos en Google Noticias para más noticias

You may also like