Inicio » Cómo comprar tu primera criptomoneda en 5 pasos

Cómo comprar tu primera criptomoneda en 5 pasos

por Mundo Ejecutivo
Aprende a invertir en criptomonedas como Bitcoin o Ethereum con esta guía sencilla y práctica para principiantes.

Una buena parte de la población ha pensado alguna vez invertir en criptomonedas. Aunque adentrarse en este mundo puede llegar a parecer intimidante en un principio, sin embargo, con la información correcta, el proceso será sencillo, emocionante y se obtendrán resultados satisfactorios.

Cómo invertir en Bitcoin, Ethereum, o cualquier otra moneda digital, es la pregunta que muchos interesados se están haciendo en este momento. Con el objetivo de ofrecer una introducción a este fascinante mundo a modo de guía en los primeros pasos, se ha realizado este breve artículo. 

Consulta la edición especial de las 1000 Empresas Más Importantes de México de la revista Mundo Ejecutivo aquí.

1. Qué es y cómo funciona una criptomoneda

Como es lógico suponer, antes de adquirir la primera criptomoneda, es necesario entender qué es lo que se está comprando realmente.

Las criptomonedas son activos digitales descentralizados basados en tecnología blockchain, lo que viene a significar que no dependen de un banco central o de una autoridad reguladora. Esto les otorga características únicas, como la posibilidad de realizar transacciones rápidas, seguras y transparentes. Una moneda de este tipo, virtual, tiene el mismo uso práctico que cualquier otra, la compra venta de bienes y servicios, sin embargo, solo podrá ser utilizada en el entorno de internet.

Como bien es sabido, el Bitcoin fue la primera criptomoneda creada en 2009, convertida en una referencia en este ecosistema, por lo que una de las preguntas más habituales en este entorno será el precio bitcoin hoy. Esta información se ofrece de forma actualizada en plataformas de intercambio, como Binance o CoinMarketCap. A modo de dato, a fecha de 15 de enero de 2025, cuando se está redactando el presente artículo, el Bitcoin se sitúa en torno a los 99.220 dólares estadounidenses. Este valor ha experimentado fluctuaciones recientes, alcanzando un máximo intradía de 99.752 dólares y un mínimo de 95.313 dólares.

2. La elección de la plataforma de intercambio

Después de asimilar esta información, habrá que elegir un lugar seguro para comprar una criptomoneda determinada. Los sites en los que se adquieren estos activos son las plataformas de intercambio (exchanges),  servicios en línea que permiten ejecutar todos los movimientos relacionados con el dinero digital (comprar, vender y almacenar criptomonedas). Algunas de las más populares son Coinbase, Kraken y Binance.

Es fundamental que cuando se elija una de estas plataformas se verifique a ciencia cierta que es confiable. Deberá tener, por tanto, una excelente reputación y estar cumpliendo a la perfección con las regulaciones del país en el que actúa. Para cumplir con las normativas existentes para combatir el lavado de dinero, deben requerir un registro y un proceso de verificación de identidad.

Trump firma orden ejecutiva para impulsar criptomonedas e IA; prohíbe a la Reserva Federal crear moneda digital

3. La configuración de una billetera digital

Lo habitual es que las propias plataformas de intercambio ofrezcan billeteras integradas, no obstante, se recomienda configurar una billetera digital independiente para mantener los activos seguros.

Hay dos tipos principales de billeteras:

  • Calientes

Conectadas a internet, ideales para transacciones frecuentes (MetaMask o Trust Wallet).

  • Frías

Dispositivos físicos con el objetivo de almacenar las criptomonedas sin necesidad de estar conectado a internet. Se trata de una característica que las hace más seguras frente a ataques cibernéticos (Ledger o Trezor).

Una billetera digital no es otra cosa que un espacio virtual en el que guardar las monedas, similar a cómo se haría con el dinero efectivo en un monedero físico.

4. Definir el presupuesto y ejecutar la primera compra de una criptomoneda

Habrá que dejar claro cuánto se está dispuesto a invertir, ya que es lo que va a definir hasta dónde se puede llegar con una determinada adquisición. Y es que una de las ventajas de las criptomonedas es que no se requiere comprar una unidad completa. Por ejemplo, si Bitcoin tiene un valor elevado, es posible comprar solo una fracción de BTC.

Estos son los pasos que hay que seguir para realizar la compra:

  1. Iniciar sesión en la plataforma de intercambio elegida.
  2. Depositar el dinero utilizando el método de pago preferido, ya sea transferencia bancaria, tarjeta de crédito o débito.
  3. Localizar la criptomoneda que se desea comprar (Bitcoin, Ethereum, Tether, Binance Coin…) y seleccionar la opción de compra.
  4. Especificar la cantidad a adquirir y confirmar la transacción.

5. Mantén tus activos seguros y aprende sobre el mercado

Una vez que se haya adquirido la o las criptomonedas, el siguiente paso es garantizar su seguridad. Se deberán transferir todos los activos a la billetera personal si lo que se pretende es mantenerlos a largo plazo. En cualquier caso, no hay que dejar grandes cantidades en las plataformas de intercambio, ya que suelen ser vulnerables a hackeos.

Es importante, por último, dedicar parte del tiempo a aprender todo lo posible sobre este mercado. Hay que tener en cuenta que se trata de un entorno en constante evolución, por lo que es obligado mantenerse informado para tomar decisiones más acertadas. Leer blogs, unirse a comunidades en línea y consultar recursos educativos sobre blockchain y finanzas digitales son acciones muy recomendables.

Donald Trump busca eliminar las barreras regulatorias de las criptomonedas en Estados Unidos

También te puede interesar