Inicio » Gobierno de México pedirá a los bancos comerciales reducir sus tasas de interés

Gobierno de México pedirá a los bancos comerciales reducir sus tasas de interés

por Abraham Arcos

Este lunes 14 de abril de 2025, el gobierno de México anunció que se le encargó al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, que se reúna con los bancos comerciales para reducir las tasas de interés, como lo ha hecho el Banco de México (Banxico) en los últimos meses.

Esta mañana en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que ha hablado con el secretario de Hacienda para que bancos de desarrollo, como de banca comercial, logren bajar sus tasas de interés, como lo ha hecho el banco nacional al reducir mes con mes la tasa.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Créditos complejos para las pymes

De acuerdo con el reporte de Banxico, ‘Las condiciones de competencia en el otorgamiento de crédito a las pequeñas y medianas empresas pymes’, destaca que las empresas mexicanas en general cuentan con acceso limitado al financiamiento bancario. Además, refiere que más del 60 por ciento de las empresas de hasta 100 empleados consideran el acceso y costo del financiamiento bancario como una limitante para su funcionamiento.

Por otra parte, destaca que, en la Encuesta Nacional de Micronegocios del INEGI, el 64 por ciento de las microempresas en México iniciaron con recursos del dueño o de familiares y amigos. Sin embargo, el financiamiento bancario solo figuró en 2.7 por ciento de los casos.

Descarga la nueva Revista de Mundo Ejecutivo 100 empresas que impulsan a México

México busca reducir sus tasas de interés.

Recientemente, el Banco de México, el pasado mes de marzo, decidió reducir la tasa de interés en 50 puntos base, pasando de 9.50 por ciento a solo 9 por ciento, con efectos aplicables a partir del 28 de marzo.

Bajo este contexto, la mandataria explicó que, a pesar de esta reducción, el acceso para un crédito público para una pequeña o mediana empresa (pymes) sigue siendo muy complejo. Añadió: “Entonces, también para dinamizar la economía, obviamente sin un riesgo, es que se bajen las tasas de interés”, dijo la mandataria.

La presidenta agregó: “Entonces esa es una parte importante de lo que estamos pidiéndole al secretario de Hacienda para que platique con la banca”, destacó en la mañanera.

Finalmente, Sheinbaum confirmó su asistencia a la 88.ª Convención Bancaria, organizada por la Asociación de Bancos de México (ABM), el próximo 8 y 9 de mayo en Nuevo Nayarit-Vallarta, bajo el lema ‘La banca y su aportación al desarrollo de México’, en el que reúne a grandes figuras y autoridades del sistema financiero en el país.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

También te puede interesar