El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció una inversión histórica de 7 mil 454 millones de pesos para la rehabilitación y modernización de hospitales y unidades médicas en el país. El director general del IMSS, Zoé Robledo, contempla mil 990 intervenciones estratégicas en infraestructura, equipamiento y mantenimiento.
Durante la conferencia de prensa, Zoé Robledo explicó que esta iniciativa busca atender el rezago acumulado en servicios de salud, mantenimiento, rehabilitación y mejorar la atención médica para millones de derechohabientes.
Por su parte, el IMSS implementa desde el 2021 el Censo Diagnóstico de Unidades Médicas, una herramienta clave para identificar riesgos operativos y necesidades de mantenimiento. Además, gracias a esta estrategia, en 2024 se concluyó la rehabilitación integral de todos los quirófanos y las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con hasta nueve consultorios.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
IMSS: Fortalecimiento de áreas críticas en hospitales
En 2025, el IMSS centrará sus esfuerzos en la modernización de áreas clave:
- 59 áreas de Atención Médica Continua y 23 áreas de urgencias en 71 UMF de 14 estados.
- Rehabilitación mayor en 24 hospitales prioritarios en 16 estados.
- 124 Áreas de Terapia Intensiva, incluyendo 28 Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales, 16 Pediátricas y 80 de adultos en 78 hospitales.
- 107 intervenciones en áreas de hemodiálisis interna en 92 hospitales de 25 estados, mejorando sistemas electromecánicos y de gases medicinales.
Zoé Robledo detalló que, además de modernizar las instalaciones, se incrementará el número de camas de cuidados intensivos, optimizando la infraestructura hospitalaria.
Descarga completo el nuevo número la revista Mundo Ejecutivo con Yasmín Esquivel en la portada
Formación de médicos especialistas y accesibilidad en hospitales
Zoé Robledo detalló que, para garantizar la cobertura de personal médico, el IMSS mejorará 469 áreas de descanso y 439 aulas en 283 unidades médicas de 30 estados, fortaleciendo la formación de médicas y médicos especialistas.
Asimismo, se realizarán 551 obras de accesibilidad en 179 UMF, 231 hospitales, 16 centros de seguridad social y 11 guarderías en 23 estados, facilitando la movilidad de personas con discapacidad.
Por último, en respuesta a las reformas de la Ley General de Salud, el IMSS ha rehabilitado 137 áreas de salud mental en 89 unidades médicas de 20 estados, garantizando espacios dignos para pacientes con padecimientos psiquiátricos y adicciones. Además, 54 inmuebles subdelegacionales en 23 estados serán renovados para mejorar áreas de atención al derechohabiente, afiliación, cobranza y trámites de pensiones, optimizando la calidad del servicio.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado