Inicio » PIB en México se redujo por primera vez desde 2021, según INEGI

PIB en México se redujo por primera vez desde 2021, según INEGI

por Abraham Arcos

El Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía, este jueves 30 de enero de 2025, a través de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT), informó que disminuyó el Producto Interno Bruto (PIB) en 0.6% durante el cuarto trimestre de 2024, a tasa trimestral.

Descarga la revista Mundo Ejecutivo

El PIB disminuyó en 0.6% en México según datos del Inegi

De acuerdo con el informe de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT), indica una desaceleración del PIB del 0.6% en términos reales. A tasa anual, la estimación oportuna presentó un alza de 0.6%.

Por su parte, esta disminución representó la más baja desde el tercer trimestre de 2021, en donde obtuvo un -0.9%. Además, durante el periodo octubre-diciembre de 2024, la estimación oportuna del PIB en actividades primarias (agricultura, la pesca y la ganadería) disminuyó 8.9% y las secundarias (construcción y manufactura) disminuyó 1.2% a tasa trimestral; mientras que el PIB de las terciarias (la salud, el comercio y hasta el entretenimiento) aumentó en 0.2%.

En el trimestre de referencia y a tasa anual, la estimación oportuna del PIB por actividad económica demuestra que las actividades terciarias ascendieron a 2.2%. Mientras que el PIB en actividades secundarias cayó 1.7% y las primarias disminuyó 4.6%. Sin embargo, en 2024, el PIB oportuno incrementó 1.3% con respecto a 2023.

Finalmente, es importante destacar que la revisión del último trimestre del Producto Interno Bruto (PIB) de 2024 muestra el periodo de transición del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la presidenta actual, Claudia Sheinbaum Pardo, quien asumió la presidencial el pasado 1 de octubre de 2024, además de una creciente incertidumbre tras la victoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

También te puede interesar