Inicio » ¿Qué son los aranceles, para qué sirven y cómo funcionan?

¿Qué son los aranceles, para qué sirven y cómo funcionan?

por julietamartinez
Qué son los aranceles, para qué sirven y cómo se regulan importaciones, exportaciones, influyendo en los precios de la producción nacional.

Ante la amenaza constante de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, de imponer aranceles tanto a México como a Canadá no pocas personas se preguntan qué son los aranceles, para qué sirven y cómo funcionan.

De acuerdo con la Casa Blanca, el gobierno estadounidense está listo para implementar esta medida a partir del 1 de febrero. Mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum se mantiene escéptica respecto a que se graven las exportaciones desde nuestro país.

Descarga la revista Mundo Ejecutivo

¿Qué son los aranceles?

Los aranceles son los impuestos que un país impone sobre los bienes o servicios que traspasan su frontera, sean importados o en ciertas ocasiones exportados.

Estos mismos son una herramienta para la regulación del comercio internacional e incluso para el gobierno son ingresos

CASA BLANCA CONFIRMA QUE IMPONDRÁ ARANCELES PARA MÉXICO Y CANADÁ PARA EL 1 DE FEBRERO; SHEINBAUM NO CREE QUE TRUMP CUMPLA SU AMENAZA

¿Cómo funcionan este gravamen?

Este gravamen tiene diferentes funciones, aunque la principal sería la generación de fondos a través de los impuestos que se asigna a las importaciones.

También son utilizados para la protección de la producción nacional revalorizando los productos extranjeros esto con la finalidad que los productos locales puedan ser más competitivos.

Los gravámenes también pueden regular el comercio internacional dado que al equilibrar el comercio están promueven la producción interna.

Ejemplos más recurrentes en los aranceles:

  • Un Arancel mixto es la combinación del arancel especifico y Ad-Valorem imponiendo así un porcentaje del valor del monto fijo.
  • El Arancel especifico es aplicado cuando el monto fijo a pagar por una unidad física del importado.
  • Y el Arancel Ad-Valorem es el impuesto es sobre cierto porcentaje del valor del bien importado.

Existen muchos tipos de gravámenes que la Organización Mundial del Comercio (OMC) categoriza por naturaleza y el modo en que se ven afectadas las políticas comerciales , puesto a que se alinean con principios de multilateralidad del comercio, buscando principios de transparencia, previsibilidad y sobre todo la no discriminación.

Al conocer qué son los aranceles en México te obtener respuestas para saber el porqué de los costos elevados de los productos, inclusive al tener una empresa te permitirá saber gestionar los recursos en caso que se tenga que importar o exportar productos.

También te puede interesar