Turismo en México crece 5.5% al cierre del 2023

Durante el cuarto trimestre del 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) del turismo en México creció 5.5 por ciento anual, es decir, en comparación con el mismo periodo del 2022, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en cifras desestacionalizadas.

En contraste, a tasa intertrimestral, es decir, frente al tercer trimestre del 2023, el PIB del turismo en México tuvo una caída del 0.2 por ciento.

Conectividad y sostenibilidad: ventajas y oportunidades del turismo en México

PIB del turismo en México cierra con broche de oro el 2023; consumo turístico a la baja

Respecto a sus componentes, el de bienes creció 3.8 por ciento intertrimestral y 2.3 por ciento anual, mientras que el de servicios tuvo una caída del 1.1 por ciento, en comparación con el trimestre que va de julio a septiembre, y presentó un aumento del 6.4 por ciento frente al periodo de octubre a diciembre del 2022.

Por otro lado, el consumo turístico interior cayó un 1.7 por ciento anual y tuve un ligero crecimiento del 0.2 por ciento intertrimestral, durante el cuatro trimestre del 2023.

Querétaro recibe inversión alemana de 119 millones de pesos

El consumo turístico interno presentó un retroceso intertrimestral del 0.1 por ciento y un crecimiento anual del 0.4 por ciento. Sin embargo, el consumo turístico receptivo fue el más afectado a tasa anual, con una caída del 11.7 por ciento, y una recuperación o diferencia positiva del 8.2 por ciento al cierre del año pasado.

Los Indicadores trimestrales de la actividad turística (ITAT), “permiten conocer y dar seguimiento a la evolución del Producto interno bruto turístico y del consumo turístico interior”, reportó el Inegi.

Cumbre 1000 es un evento en donde nuestro país y los negocios convergen, creando un contexto de expresión, generando nuevas relaciones, proyectos y negocios.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Related posts

Fitch Ratings califica en ‘BBB’ en perspectiva estable a México, pese a incertidumbre comercial

IMEF proyecta una desaceleración de crecimiento económico e inversión en México por incertidumbre

Ebrard niega traslado de Honda a E.U ante la amenaza de aranceles