Inicio » Vivienda para el Bienestar tendrá una inversión de 752 mil mdp

Vivienda para el Bienestar tendrá una inversión de 752 mil mdp

por Abraham Arcos

Este lunes14 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el inicio de la construcción de 186 mil viviendas como parte del programa de Vivienda para el Bienestar, con una inversión de 752 mil millones de pesos, este proyecto busca edificar 1.1 millones de hogares durante su sexenio, en beneficio de más de 13 millones de personas.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Vivienda para el bienestar, inversión de 752 mil mdp

La mandataria afirmó que se garantizará el derecho constitucional a una vivienda digna. Además, este plan fortalece al sector de la construcción y prevé la generación de 9.6 millones de empleos directos y 14.4 millones indirectos. “Eso es una visión distinta, como acceso a un derecho. Además, impulsa la economía y el desarrollo con bienestar”, destacó Sheinbaum en su conferencia matutina.

Edna Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), informó que la inversión para 2025 será de 128.4 mil mdp. Infonavit construirá 100 mil viviendas y Conavi 86 mil más. También se otorgarán 300 mil apoyos para mejoramiento de vivienda y 120 mil escrituras.

Con esto, se estima una derrama económica de 196 mil mdp a nivel nacional y 16.1 mil mdp en economías locales. Además de 1.7 millones de empleos directos y más de 2.6 millones de empleos indirectos. No obstante, respecto a la nueva meta sexenal de vivienda, tendrá una inversión de 752 mil mdp, representa una derrama económica de 1.1 billones de pesos y 94.4 mil mdp en economías locales y 0.5 por ciento del PIB anual.

Descarga la nueva Revista de Mundo Ejecutivo 100 empresas que impulsan a México

Créditos, beneficios y recuperación de viviendas

El Infonavit ya inició la construcción de 51 mil 635 nuevas viviendas y se congelaron saldos y mensualidades de 4 millones 25 mil de créditos. Asimismo, en julio se disminuyó tasas al 4 por ciento a 500 mil personas y se harán descuentos a partir de mayo y hasta el cuarto trimestre de 2025. Además, se censarán más de 935 mil viviendas de Infonavit (845 mil viviendas) y FOVISSSTE (90 mil) para conocer su estado actual y resolver problemas como abandono o uso irregular.

FOVISSSTE anunció la condonación de deudas a trabajadores con pagos duplicados, saldos mínimos o antigüedad mayor a 30 años. También presentó nuevos créditos:

  • FOVISSSTE Mujeres: con tasas preferenciales entre 2 y 3.5 por ciento
  • Renovavissste: para mejorar viviendas, hasta 208 mil pesos.
  • Tú Construyes: crédito para autoproducción con asesoría técnica.

Finalmente, el INSUS ha entregado cerca de 10 mil escrituras este año, se estima que la meta de este año sean 500 mdp derivado de mejoramiento y ampliación de vivienda. Además, Finabien ofrecerá créditos con tasa cero y plazos de hasta 20 años para quienes deseen adquirir vivienda nueva.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

También te puede interesar