Emprendimiento
10 condiciones básicas para emprender
Contar con recursos económicos al emprender, te permitirá llevar a cabo la operación del negocio, pero hay que tener cuidado de no caer en el […]

Contar con recursos económicos al emprender, te permitirá llevar a cabo la operación del negocio, pero hay que tener cuidado de no caer en el endeudamiento
Ser dueño de un negocio propio, es sin duda en sueño de muchas personas. Sin embargo, otras se niegan a emprender un negocio, debido a que les da miedo fracasar. Afortunadamente, existen otros emprendedores que se han atrevido a dar el paso y comparten sus experiencias con quienes aún no se atreven.
De acuerdo con Marc Rius, socio fundador de la Escuela de Negocios Europea de Barcelona, existen 10 condiciones básicas que deben considerarse para emprender un negocio.
- Innovación. Para crear un negocio es importante innovar, el emprendedor se puede basar en lo que ya existe en el mercado y mejorarlo. En este sentido, es importante analizar lo que están haciendo los competidores, tratar de mejorarlo, ya que a partir de ello puedes conseguir el éxito de tu negocio o Pyme.
- Financiamiento. Sin duda, contar con recursos económicos te permitirá llevar a cabo la operación del negocio, pero hay que tener cuidado de no caer en el endeudamiento. En este sentido, Rius recomienda invertir los recursos propios y con las ganancias que se generen, volver a reinvertir.
- Networking. Acude a cualquier evento que se cruce en tu camino, esto abrirá la posibilidad de conocer personas que puede ser de gran ayuda para el crecimiento de tu negocio. Platicar con otros profesionales y emprendedores te permitirá establecer relaciones empresariales, y generar oportunidades de negocio.
- Polivalencia. Sin duda, la formación académica es esencial, sin embargo, de nada sirve si no se logra ser polivalentes en las acciones que se realizan al emprender. Es decir, resulta fundamental que todos los empleados sepan desarrollar todas las tareas que se llevan a cabo en la organización, incluso el propio empresario.
- Contrata un gestor/contable. Contar con un experto en cuestiones contables y fiscales, es indispensable, ya que esto evitará que con el paso del tiempo puedas tener problemas financieros y quedarte sin liquidez.
- Confianza. Este aspecto es fundamental en cualquier tipo de relación. Por ello, es primordial ganarte la confianza de la gente que te rodea. Las personas sencillas, amables y empáticas, siempre serán bien recibidas por los demás, ya sean proveedores, clientes, socios o colaboradores, con ello, obtendrás beneficios para tu negocio.
- Servicio al cliente. Contar con personal capacitado, con un amplio conocimiento del negocio, que ofrezca solución inmediata al cliente; y, sobre todo, que otorgue un servicio postventa, impactará en la recomendación que se haga de cualquier negocio.
- Optimizar costos. El uso de las herramientas digitales puede resultar de gran ayuda para mejorar los procesos y al mismo tiempo reducir costos.
- Establecer alianzas. Asociarse con personas del mismo sector de tu negocio y con quienes compartes, puede ser de gran ayuda para alcanzar objetivos conjuntos que permitirán el crecimiento del negocio e incrementar ingresos.
- Imagen de marca. Sin una buena imagen ninguno de los puntos anteriores, serán suficientes para potencializar la empresa. Tener una buena reputación, mantenerse vigente y cumplir promesas hechas al cliente, le dará valor a la empresa, y al final, es esto lo que permite que los clientes establezcan un vínculo con la empresa y que tomen la marca como propia para promoverla.